-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Reinstalan mesa para prevenir adicciones y disminuir consumo de drogas en Sonora

Noticias México

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Para disminuir el consumo de drogas entre la población sonorense, sobre todo en adolescentes, este lunes se reinstaló la Mesa Espejo de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA).

José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud en Sonora, recordó que uno de los principales objetivos de la ENPA, es incidir en la salud mental y comunitaria de las y los sonorenses para prevenir adicciones.

“Como ustedes saben la ENPA tiene dos grandes enfoques, en el que vamos a estar la mayoría de nosotros involucrados, es precisamente en tratar de mitigar y controlar la demanda, así las personas que demandan este tipo de sustancias, pero también no se puede dejar de lado el trabajo que se tiene que hacer en relación a la oferta, ahí es donde Seguridad Pública y los aliados en este campo, también contribuyen a los objetivos de la ENPA, regulando y tratando de controlar esta oferta”, detalló el funcionario estatal.

José Luis Garibaldi Zamora, director general de Salud Mental y Adicciones en el estado y secretario técnico de la Mesa Espejo de la ENPA, explicó que la entidad tiene altos índices de adicciones por ser un estado de paso hacia Estados Unidos, por ello, se ha elevado el consumo de alcohol, metanfetaminas y tranquilizantes.

Al evento asistieron María Dolores de Rio Sánchez, secretaria de Seguridad Pública en Sonora; Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes; subsecretaria de Servicios de Salud; Diana Iris Tejadilla Orozco, directora de Desarrollo del Modelo de Atención de Salud Mental; así como Evalinda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional contra las Adicciones y Responsable de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones y Álvaro Bracamonte Sierra, secretario de Gobierno en Sonora, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sin goles pero con pleitos: México y Uruguay empatan en amistoso, aficionados abuchean partido

La Selección Mexicana disputó su último partido del año en territorio nacional y la afición de Torreón fue testigo...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...

Condena Sheinbaum violencia en marcha de Generación Z en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum, quien realiza una gira de trabajo por Campeche, lanzó un mensaje firme tras los hechos...

Apoyará ‘Toño’ Astiazarán a más de 125 deportistas hermosillenses en competencias locales e internacionales con nuevo Fondo Deportivo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 125 deportistas hermosillenses podrán mantener su participación en competencias dentro y fuera del país...
-Anuncio-