-Anuncio-
jueves, enero 16, 2025

INE no tiene recursos para revocación y la descalifican “vulgar y arteramente”: Córdova

Noticias México

Operativo deja 27 detenidos, entre ellos siete menores, y decomisan armamento de alto calibre en Nuevo León

Fuerzas federales realizaron un operativo que dejó resultados de 27 personas detenidas, entre ellas siete menores de edad y...

‘Es una herramienta adecuada’, Marco Rubio declara que intervención militar contra cárteles estará a disposición de Trump

El senador Marco Rubio, nominado a secretario de Estado de Estados Unidos en la próxima Administración de Donald Trump, aseguró este...

Asistirá Carlos Slim a toma de protesta de Trump; buscará negociar sobre tema de aranceles

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, informó este miércoles que el magnate mexicano Carlos Slim asistirá...
-Anuncio-

Ciudad de México, 20 de diciembre (SinEmbargo).- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó las razones por las que la revocación de mandato fue pospuesta.

De acuerdo con el INE, se necesitan tres millones 830 mil pesos para llevar a cabo la revocación de mandato con todos los estándares requeridos por la ley.

“El INE detalló que se necesitan 27.2 millones de pesos (mdp) para la campaña de difusión, la cual debe de contar con foros, spots, inserciones en medios y activaciones para llamar a participar a 92.4 millones de personas.

Además, de un millón 212 mil mdp para la contratación de 32 mil 451 capacitadores electorales; cinco mil 450 supervisores, así como personal técnico para visitar 12 millones de personas sorteadas, capacitar a 807 mil 450 personas funcionarias de casilla.

Otros 573 mdp se necesitarían en la operación de campo para convocar y capacitar a la ciudadanía que integrará las mesas receptoras (servicios de telefonía, materiales de capacitación, uniformes, combustible, materiales de higiene y desinfección).

El Instituto especificó que 3.3 mdp se destinarían al monitoreo de propaganda y encuestas y medios impresos en las 32 entidades, así como 1.471 mdp sería para la instalación de 131 mil 490 mesas receptoras (impresión de materiales, tinta indeleble, crayones y otros).

31.8 mdp serían ocupados para la atención a visitantes extranjeros que participan en la observación electoral y 4.1 mdp para el desarrollo de más de 20 sistemas para capacitación y organización, seguimiento a la jornada electoral y resultados electorales.

También, 502.4 mdp serían destinados a apoyos administrativos, arrendamiento de plantas de emergencia, contratación de apoyos administrativos y compensaciones por RM y 3.1 mdp por la verificación de las firmas de apoyo a la revocación de mandato.

00:17 / 00:25

El INE aseguró que no cuenta con el total de los recursos por lo que se aprobó posponer algunas actividades. Por lo pronto continuará la validación del tres por ciento de los apoyos para emitir o no la convocatoria.

El pasado 17 de diciembre, con 6 votos a favor y cinco en contra, los consejeros del INE decidieron posponer la consulta de revocación de mandato argumentando falta de recursos para realizar este ejercicio ciudadano.

“Los consejeros que apoyaron la propuesta de Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, plantearon que para organizar esta consultado en términos constitucionales se necesitan instalar 161 mil casillas en toda la República, pero luego del recorte de 4.913 millones de pesos para 2022 le es imposible organizar legalmente la consulta propuesta directamente por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México.

Los consejeros y consejeras que votaron por posponer, que no cancelar la consulta, fueron José Roberto Ruiz, Ciro Murayama y Jaime Rivera, además Dania Ravel y Claudia Zavala. Por el otro lado, Norma Irene de la Cruz, Carla Humphrey y Adriana Favela, así como Martín Faz y Uuc-kib Espadas votaron por realizar la votación el próximo abril, como ya se había acordado.

Durante la discusión de esta tarde y noche, Córdova Vianello afirmó que el ejercicio no se cancela pero se posterga “hasta que el Instituto cuente con los recursos suficientes”.

Además planteó que “el INE también quiere la revocación de mandato, pero la quiere hacer conforme a la Ley y en las condiciones en que nos han colocado hoy son una imposibilidad”.

“Ante este déficit de 2, 327 millones de pesos y la imposibilidad de avanzar en las actividades que implica un proceso de revocación de mandato en las condiciones optimas establecidas en la Ley, se propone posponer algunas de las actividades previstas en los lineamientos, programas y calendarios propuestas por este Consejo General, en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve el fondo de la controversia constitucional que le han interpuesto, o bien las autoridades competentes fondeen a este instituto de los recursos necesarios, o bien instruyendo a este instituto que a partir de enero haga un esfuerzo adicional para generar economías y este mismo instituto las destine para fondear la bolsa para llevar a cabo la revocación de mandato. Hasta entonces lo que se está planteando es posponer estas actividades”, expuso el consejero presidente del INE.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Village People y otros artistas más se presentarán en la toma de protesta de Donald Trump este 20 de enero

Este próximo 20 de enero, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump tomará posesión por segunda ocasión como...

Aprueba Congreso reforma para realizar elección de jueces y magistrados en Sonora: esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Este miércoles 15 de enero, el Pleno del Congreso de Sonora, aprobó, por mayoría y con modificaciones,...

Demanda Drake a Universal por difamación tras acusaciones en canción de Kendrick Lamar

El rapero Drake demandó este miércoles por difamación a la discográfica Universal Music Group (UMG), a la que acusó de difundir...

Joe Biden se despide de la Casa Blanca con último discurso como presidente de Estados Unidos

Este miércoles 15 de enero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, brindó su último discurso desde la Casa...

Esta es la lista completa de las bebidas y alimentos que contienen colorante rojo 3

Estados Unidos prohibió el uso de un colorante alimentario sintético que da a algunos dulces, pasteles y ciertos medicamentos orales un color rojo cereza, a...
-Anuncio-