-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Ingresa a la cárcel a exsubsecretario de Sedatu, Enrique González Tiburcio

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El ex subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Enrique González Tiburcio, fue vinculado a proceso por un Juez Federal del Reclusorio Norte, por el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, en el denominado caso la “estafa maestra”.

El juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, le otorgó el beneficio de llevar el proceso en libertad, a diferencia de la ex secretaria Rosario Robles Berlanga.

Se trata de la segunda acusación en contra de González Tiburcio; la anterior fue en enero de 2019 por falsedad de declaración por el mismo caso Estafa Maestra.

Durante la audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) aportó datos de prueba suficientes respectó a que el exfuncionario firmó un convenio de colaboración ilegal entre la Sedatu y la Universidad Politécnica “Francisco I. Madero” de Hidalgo.

Esto con el objetivo de llevar a cabo diversos servicios para el Centro Ciudad de la Mujeres, por un monto de 185 millones de pesos.

La audiencia se celebró de manera virtual en el Reclusorio Norte, donde el Minis Publicó Federal pidió la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por posibles riesgos de fuga, sin que le fuera otorgada.

De hecho la defensa demostró que el imputado cumplió con las medidas cautelares que le impuso como la firma periódica y prohibición para salir del país.

El juez Marco Antonio Fuerte Tapia consideró que los ministerios públicos no demostraron con suficientes argumentos el supuesto riesgo de evadir la acción de la justicia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-