-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

ONU pide a México investigar accidente donde murieron migrantes en Chiapas

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes a las autoridades mexicanas que se investigue el accidente a raíz del cual murieron 56 migrantes el pasado jueves 9 de diciembre en Chiapas.

“Estamos consternados por la muerte de estas personas en el sur de México y urgimos a las autoridades a que lleven a cabo una investigación sobre los hechos, con el fin de garantizar justicia para las víctimas y sus familiares”, dijo en rueda de prensa la portavoz de esta oficina de la ONU, Ravina Shamdasani.

Previo al Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, la vocera subrayó su preocupación por el incremento de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en México, y en especial por el gran número de menores obligados a emprender el viaje a Estados Unidos.

La movilidad de niñas y niños migrantes menores de 12 años en México se multiplicó por seis en 2021, al pasar de 4,985 en 2020 a 32,309, advirtió recientemente la organización Save The Children.

La petición se dio al tiempo de que cientos de migrantes protestaron este viernes en Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) que les proporcione autobuses y acelere el trámite de sus documentos tras días o meses de espera.

Un grupo de extranjeros, en su mayoría de Centroamérica pero también de Venezuela, Cuba, Colombia y Haití, marchó unos 500 metros hasta las oficinas migratorias en Tapachula. Llegó de manera pacífica para hablar con el encargado de regularización. Tras varios minutos de espera, un agente migratorio afirmó que este viernes se entregaron oficios de salida a migrantes que estaban enlistados para trasladarlos a otros estados.

Yeni, una migrante venezolana que marchó este viernes, dijo a la agencia EFE que los manifestantes solo piden documentos para seguir su camino. “Nosotras decidimos caminar hasta Migración y venimos a exigir nuestros derechos porque tenemos dos meses durmiendo en un parque y a ellos no les importa, por eso estamos marchando”, expuso.

Los inconformes se quedarán a dormir frente a las oficinas migratorias para que las autoridades los escuchen. De lo contrario, advirtieron que formarán una nueva caravana.

En tanto, en el municipio de Mapastepec, un grupo de unos 150 haitianos bloqueó la carretera durante horas en un acto de protesta, lo que provocó confrontaciones con habitantes y transportistas. Los choferes y ciudadanos desalojaron a los migrantes con piedras y palos para liberar el tramo.

En Tapachula, los habitantes convocaron a una “resistencia civil” para evitar que los migrantes sigan cerrando las calles para exigir autobuses.

La agencia EFE señaló que las protestas son un reflejo de la presión migratoria que padece México, donde las autoridades han interceptado a 228,115 migrantes y han deportado a 82,627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.

Alrededor de 123,000 migrantes solicitaron refugio en los primeros 11 meses del 2021 en México, cuando en años anteriores se llegaba a unas 40,000 peticiones.

Apenas este jueves, la Secretaría de Gobernación (Segob) realizó una mesa de diálogo con una de las caravanas migrantes que se han formado en el país, con la que llegó a varios acuerdos, como realizar un censo en el refugio al que fueron canalizados los migrantes luego de que el pasado fin de semana tuvieron un enfrentamiento con policías de la Ciudad de México. Ambas partes se volverán a reunir el 17 de enero para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-