-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

ONU pide a México investigar accidente donde murieron migrantes en Chiapas

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos pidió este viernes a las autoridades mexicanas que se investigue el accidente a raíz del cual murieron 56 migrantes el pasado jueves 9 de diciembre en Chiapas.

“Estamos consternados por la muerte de estas personas en el sur de México y urgimos a las autoridades a que lleven a cabo una investigación sobre los hechos, con el fin de garantizar justicia para las víctimas y sus familiares”, dijo en rueda de prensa la portavoz de esta oficina de la ONU, Ravina Shamdasani.

Previo al Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre, la vocera subrayó su preocupación por el incremento de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en México, y en especial por el gran número de menores obligados a emprender el viaje a Estados Unidos.

La movilidad de niñas y niños migrantes menores de 12 años en México se multiplicó por seis en 2021, al pasar de 4,985 en 2020 a 32,309, advirtió recientemente la organización Save The Children.

La petición se dio al tiempo de que cientos de migrantes protestaron este viernes en Chiapas, para exigir al Instituto Nacional de Migración (INM) que les proporcione autobuses y acelere el trámite de sus documentos tras días o meses de espera.

Un grupo de extranjeros, en su mayoría de Centroamérica pero también de Venezuela, Cuba, Colombia y Haití, marchó unos 500 metros hasta las oficinas migratorias en Tapachula. Llegó de manera pacífica para hablar con el encargado de regularización. Tras varios minutos de espera, un agente migratorio afirmó que este viernes se entregaron oficios de salida a migrantes que estaban enlistados para trasladarlos a otros estados.

Yeni, una migrante venezolana que marchó este viernes, dijo a la agencia EFE que los manifestantes solo piden documentos para seguir su camino. “Nosotras decidimos caminar hasta Migración y venimos a exigir nuestros derechos porque tenemos dos meses durmiendo en un parque y a ellos no les importa, por eso estamos marchando”, expuso.

Los inconformes se quedarán a dormir frente a las oficinas migratorias para que las autoridades los escuchen. De lo contrario, advirtieron que formarán una nueva caravana.

En tanto, en el municipio de Mapastepec, un grupo de unos 150 haitianos bloqueó la carretera durante horas en un acto de protesta, lo que provocó confrontaciones con habitantes y transportistas. Los choferes y ciudadanos desalojaron a los migrantes con piedras y palos para liberar el tramo.

En Tapachula, los habitantes convocaron a una “resistencia civil” para evitar que los migrantes sigan cerrando las calles para exigir autobuses.

La agencia EFE señaló que las protestas son un reflejo de la presión migratoria que padece México, donde las autoridades han interceptado a 228,115 migrantes y han deportado a 82,627 de enero a octubre de 2021, números no vistos en más de 15 años.

Alrededor de 123,000 migrantes solicitaron refugio en los primeros 11 meses del 2021 en México, cuando en años anteriores se llegaba a unas 40,000 peticiones.

Apenas este jueves, la Secretaría de Gobernación (Segob) realizó una mesa de diálogo con una de las caravanas migrantes que se han formado en el país, con la que llegó a varios acuerdos, como realizar un censo en el refugio al que fueron canalizados los migrantes luego de que el pasado fin de semana tuvieron un enfrentamiento con policías de la Ciudad de México. Ambas partes se volverán a reunir el 17 de enero para dar seguimiento a los compromisos adquiridos.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-