-Anuncio-
martes, junio 24, 2025

CFE, Walmart y Mercado Libre, entre las empresas con más quejas en 2021

Noticias México

Respalda Heriberto Aguilar reforma para exportación legal de carne de totoaba en México; protege a especies y al ecosistema, afirma

El senador Heriberto Aguilar Castillo respaldó la reforma aprobada en el Senado de la República que modifica la Ley...

Diputados aprueban que elementos Guardia Nacional pidan licencia para buscar cargo público: también podrán ser enviados a Sedena

En el primer día del periodo extraordinario de sesiones, en la Cámara de Diputados fue aprobado el dictamen por...

Aeroméxico cancela vuelos a Culiacán por inseguridad en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó este martes que vuelos hacia Culiacán y Tijuana han sido suspendidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

México.- Este miércoles, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo de conocimiento público cuáles fueron las empresas y establecimientos contra los que se interpusieron mayor número de quejas en México durante el año en curso a días de que este concluya.

De acuerdo a los datos proporcionados por el organismo, encabezado por Ricardo Sheffield Padilla, la empresa contra la que se presentaron más denuncias fue la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al acumular, a 15 días de acabar el 2021, 8 mil 71 quejas de usuarios de dicho servicio, de las cuales ha podido conciliar el 66%.

Seguido de la empresa productiva del Estado mexicano, se encuentra la multinacional Walmart, misma que aglomera un total de mil 581 quejas, con un 75% de conciliación con las partes afectadas, Aeroméxico, con mil 205 y con un 91% de arreglo, Mercado Libre con mil 236 quejas, de las cuales el 71% han sido conciliadas, y Liverpool con mil 142 quejas y 77% de conciliación.

Dentro del top 10 de las compañías con más quejas durante el presente año, se encuentran también Autofin Monterrey (802 quejas), Whirlpool (794 quejas), Coppel (770 quejas), Interjet (747 quejas) y Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento- Veracruz (653 quejas).

De las empresas que se encuentran en la lista de las compañías con mayor número de quejas de 2021, Interjet es la que tiene el menor número de conciliaciones a las mismas, al acumular apenas 14%; en tanto que Whirlpool y Aeroméxico han sido las que han logrado mayor porcentaje de conciliación con los consumidores.

Asimismo, la Profeco dio a conocer que en el caso de las quejas contra tiendas departamentales y tiendas de autoservicios la mayoría se han encontrado motivadas por la negativa a la entrega del producto o servicio, negativa a hacer efectiva la garantía, negativa a la devolución del precio pagado y negativa al cambio de devolución.

Por su parte, referente a las motivaciones detrás de las quejas contra aerolíneas, el organismo detalló que la mayor parte de estas se encuentra fundada en el daño o extravío de equipaje, la cancelación del vuelo o el retraso de este.

Con información de Debate

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aeroméxico cancela vuelos a Culiacán por inseguridad en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó este martes que vuelos hacia Culiacán y Tijuana han sido suspendidos...

Amenazó con cortar la luz de su casa si lo denunciaban; fue detenido por violencia familiar en la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Elementos preventivos de la comisaría Miguel Alemán detuvieron a Alejandro Yahir 'N', de 19 años, por su...

Confirman asesinato de 3 integrantes de Grupo Fugitivo: fueron incinerados en una ladrillera

Reynosa, Tamaulipas.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas confirmó que tres integrantes del Grupo Fugitivo fueron...

Ataque a Irán no destruyó instalaciones nucleares, según informe filtrado desde EEUU

El ataque de Estados Unidos del sábado contra tres instalaciones nucleares iraníes no las destruyó y solo retrasó el...

Senado aprueba uso obligatorio de Llave MX; la nueva identidad digital para trámites en México

El Senado de la República aprobó una reforma que hará obligatorio el uso de la plataforma digital Llave MX,...
-Anuncio-