-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

¡Tenemos un gran desafío ambiental por delante y solo podemos enfrentarlo si trabajamos juntos!

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

El día 09 de diciembre fue un gran día para nuestra organización civil, ya que hace tres años empezamos una gran lucha contra los impactos ambientales que traen las colillas de cigarro en nuestro Estado; en el día en mención, se entregó al H. Congreso del Estado de Sonora, una solicitud de modificación a la Ley No.244 de Protección Ciudadana contra los Efectos Nocivos del Tabaco, la cual fue elaborada por su Servidora y la Ecóloga Bárbara Peralta.

En dicha solicitud se propone la disposición final de las colillas de cigarro, bajo el proceso de co-procesamiento, características mínimas de los contenedores y la correcta disposición de las colillas de cigarro que se lleguen a generar en las instituciones, empresas o establecimientos que permitan fumar en el Estado de Sonora.

Imagínense que exista una buena voluntad política de las Diputadas y Diputados del H. Congreso de Sonora para realizar dicha modificación, seríamos el Primer Estado de la República en llevar a cabo una disposición final de manera correcta de este residuo; aunado a eso, empezaríamos a caminar hacia una economía circular con múltiples beneficios económicos, sociales, de salud y ambientales.

Otro de los grandes beneficios que tendríamos en materia ambiental, es que diariamente se salvarían 150,000,000 millones de litros de agua, porque es importante recordar que, en Sonora, se arrojan diariamente alrededor de 3 millones de colillas de cigarro y una sola contamina hasta 50 litros de agua.

Adicional a lo anterior, las colillas de cigarro mal apagadas dejarían de afectar, al menos al 6% de los incendios forestales y al 3% de la perdida de superficies en el Estado en el último año, según datos la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Al dejar de suceder estos acontecimientos, estaríamos reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera que conllevan a la par una disminución a la degradación de la capa de ozono estratosférico, el cambio climático y el deterioro de la calidad del aire en las zonas urbanas.

La contaminación atmosférica es de vital importancia porque incide negativamente en la salud de la población, y de la biodiversidad en general, por lo que su efecto puede verse reflejado en el deterioro de nuestra salud, la disminución en la calidad de vida, reducir la productividad y tener impactos no deseados en la economía.

Por último, pero no menos importante, los impactos que tienen las colillas de cigarro en las playas también disminuirán, ya que representan entre el 30% – 40% de los objetos más recogidos en las actividades de limpieza costera y urbana, liberando a su paso materiales tóxicos para los animales acuáticos.

Como ven, son muchas las cosas que mejorarían con tan solo tener voluntad política de realizarlo, ahora solo toca esperar, a que nos puedan dar respuesta ante esta solicitud.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

@culturaverdeac

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Fátima Bosch se defiende de críticas tras coronarse Miss Universe y condena violencia y campañas en su contra: “No me voy a quedar callada”

Fátima Bosch Fernández, ganadora de Miss Universe 2025, publicó una serie de mensajes en los que denunció agresiones, insultos...

Fue asesinada por su pareja joven hallada sin vida en domicilio en Cajeme, confirma Javier Lamarque

Hermosillo, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, confirmó que Angélica Lourdes “N”, la joven de 22 años...

Fernández Noroña acusa a Grecia Quiróz de usar asesinato de su esposo, Carlos Manzo con fines políticos

El senador Gerardo Fernández Noroña criticó duramente a la alcaldesa interina de Uruapan, Grecia Quiroz, luego de que ella...

‘Nos quieren estafar’: 40 turistas argentinos acusan a restaurante de obligarlos a pagar 15% de propina en Islas Mujeres

Un grupo de alrededor de 40 turistas argentinos denunció haber sido presionado para pagar una propina obligatoria del 15%...
- Advertisement -