-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Senado aprueba Ley que dará privilegio a peatones y ciclistas

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Con 103 votos a favor y dos abstenciones, este martes el pleno del Senado de la República aprobó la creación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, dirigida a privilegiar a personas peatonas y ciclistas por encima de la circulación de automotores.

Según la información difundida por la cuenta de Twitter de la Primera Comisión de Movilidad (@MovilidadCom), en cuanto se resuelvan las reservas, el dictamen pasará a la Cámara de Diputados para su ratificación.

Este proyecto tiene el objetivo de garantizar el derecho ya reconocido en la Constitución a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

 La ley establecerá la siguiente jerarquía en el uso de la vía pública:

  • Peatones, ciclistas y usuarios de vehículos no motorizados.
  • Personas usuarias y prestadoras de transporte público.
  • Motociclistas, prestadores de servicios de distribución de bienes y mercancía.
  • Personas usuarias de vehículos motorizados particulares.

Dentro de las reservas presentadas por las y los senadores, destaca la de la senadora Nancy de la Sierra, quien propuso, entre otros temas, el uso de seguro obligatorio, para que así las y los conductores de vehículos puedan responder por daños a terceros.

Sin embargo, la Comisión indicó que “en votación económica, no se admiten a votación las propuestas de la Senadora De la Sierra”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-