-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Biden insta a defender la democracia ya que ‘no ocurre por accidente’

Noticias México

Inaugura presidenta de Comisión Europea altar de muertos de embajada mexicana en Bélgica en Estrasburgo, Francia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, inauguró el Altar de Muertos que la Embajada de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que “la democracia no ocurre por accidente”, por lo que “cada generación” tiene que renovarla al alertar sobre la creciente amenaza de gobiernos autoritarios.

Así lo indicó Biden en el discurso inaugural desde la Casa Blanca de la Cumbre de la Democracia, un evento virtual organizado por EU y que reúne a más de un centenar de países, con las destacadas ausencias de China y Rusia

“La democracia no ocurre por accidente. Tenemos que renovarla cada generación”, aseveró.

Biden, quien estaba a acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken, recalcó que “los sostenidos y alarmantes desafíos a la democracia y los derechos humanos en todo el mundo” por parte de gobiernos autoritarios “hacen que la democracia necesite defensores”.

El mandatario reconoció, no obstante, que estos retos también se dan en su propio país.

“Aquí en Estados Unidos sabemos mejor que nadie que renovar nuestra democracia y fortalecer nuestras instituciones democráticas requiere un esfuerzo constante”, dijo Biden.

La Cumbre por la Democracia tiene como ejes fundamentales fortalecer la democracia frente al autoritarismo, la lucha contra la corrupción y promover los derechos humanos.

La lista de los invitados al encuentro virtual, que se prolongará hasta mañana viernes, cuenta con otras destacadas ausencias, como es el caso de Hungría y Turquía.

Asimismo, de Latinoamérica no han sido invitados El Salvador, Guatemala y Honduras, países considerados claves por Washington para confrontar el masivo flujo migratorio hacia EU; y tampoco participarán Bolivia, Nicaragua y Cuba.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Extitular de CECOP Sonora denunció presunto desvío de 67 mdp; van 4 servidores públicos separados de su cargo, 3 están bajo investigación, confirma María...

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por María Dolores del Río, informó que se mantiene en...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...
-Anuncio-