-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Biden insta a defender la democracia ya que ‘no ocurre por accidente’

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que “la democracia no ocurre por accidente”, por lo que “cada generación” tiene que renovarla al alertar sobre la creciente amenaza de gobiernos autoritarios.

Así lo indicó Biden en el discurso inaugural desde la Casa Blanca de la Cumbre de la Democracia, un evento virtual organizado por EU y que reúne a más de un centenar de países, con las destacadas ausencias de China y Rusia

“La democracia no ocurre por accidente. Tenemos que renovarla cada generación”, aseveró.

Biden, quien estaba a acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken, recalcó que “los sostenidos y alarmantes desafíos a la democracia y los derechos humanos en todo el mundo” por parte de gobiernos autoritarios “hacen que la democracia necesite defensores”.

El mandatario reconoció, no obstante, que estos retos también se dan en su propio país.

“Aquí en Estados Unidos sabemos mejor que nadie que renovar nuestra democracia y fortalecer nuestras instituciones democráticas requiere un esfuerzo constante”, dijo Biden.

La Cumbre por la Democracia tiene como ejes fundamentales fortalecer la democracia frente al autoritarismo, la lucha contra la corrupción y promover los derechos humanos.

La lista de los invitados al encuentro virtual, que se prolongará hasta mañana viernes, cuenta con otras destacadas ausencias, como es el caso de Hungría y Turquía.

Asimismo, de Latinoamérica no han sido invitados El Salvador, Guatemala y Honduras, países considerados claves por Washington para confrontar el masivo flujo migratorio hacia EU; y tampoco participarán Bolivia, Nicaragua y Cuba.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-