-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Testimonio de los padres de Alfredo Jiménez desde su casa en Empalme; desapareció hace 16 años

Noticias México

Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador; oposición acusa falta de causa grave para dejar cargo

Con la mayoría de Morena y sus aliados, y entre reclamos de la oposición por considerar que no existió...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. La dimisión fue formalizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Mientras señala la cama donde Alfredo Jiménez Mota dormía, su padre recuerda que el último día que estuvo en su casa de Empalme fue un miércoles y que desde entonces no volvió a saber de él. 

La casa que espera a Jiménez Mota desde hace 16 años guarda fotografías, reconocimientos, su cama, rincones donde le gustaba situarse para contarle a su madre sus anécdotas como periodista y en especial una silla amarilla, donde se sentó a conversar con sus padres por última vez.

“En esa silla le gustaba sentarse a platicar con su mamá. La última vez que lo hizo fue un miércoles. Hablamos de lo difícil que era el periodismo”, dijo en entrevista con Luis Alberto Medina, Alfredo Jiménez, padre del reportero. 

Alfredo Jiménez se negó a ser ferrocarrilero como su padre y partió a Culiacán, Sinaloa, para estudiar periodismo y empezó a trabajar en la nota roja. Alfredo, su padre, aún tiene presente cómo le advirtieron sobre lo peligroso que podría resultar escribir “fuerte”, pero su osadía y gusto por la prensa escrita no le permitieron declinar, comentó. 

“Yo era ferrocarrilero y él no quiso. Estaba enamorado de su trabajo y no le importaba otro. No quiso. Sí me acompañaba a mis viajes, pero hasta ahí. Su vida era el periodismo y el periodismo se lo llevó”, contó. 

Durante las semanas previas a la desaparición, un ambiente de preocupación imperaba en la familia Jiménez. A raíz de una persecución que Alfredo Jiménez vivió en Hermosillo, su madre lo cuestionó sobre su trabajo periodístico con temas del narcotráfico y le pidió que abandonara ese trabajo, detalló el padre.

“No me importa si me matan”, dijo con énfasis Alfredo, según su hermana Leticia Jiménez. “Fue muy enfático en que eso era lo que a él le gustaba”, aseguró.

“Esa pregunta que le hizo su mamá vino a raíz de un evento, que lo estaban esperando en la Cruz Roja; lo siguieron y él huyó. Habló a las autoridades. Traía el radio. La policía no le hizo caso, le dijeron que estaba paranoico, que eso no ocurría en Hermosillo. Fue dos meses antes de su desaparición. Se refugió en EL IMPARCIAL”, narró el padre del reportero.

A pesar del hostigamiento, su padre se recuerda confiado, “no creía que fuera a suceder algo así”, explicó. 

El periódico llamó a sus familiares preguntando por él, acudimos a EL IMPARCIAL y luego a Fiscalía de Sonora a interponer la denuncia por la desaparición, es lo que más recuerda el padre de Alfredo Jiménez de los primeros días de su ausencia.

Para que el nombre de Alfredo Jiménez perdure, por el bien de los comunicadores y la familia, el perdón será otorgado hoy al Estado, expresó el padre del periodista.

Proyecto Puente en entrevista desde la casa de Alfredo Jiménez en Empalme, Sonora.

A continuación, la entrevista completa por YouTube: 

 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Trump muerte de guardia nacional y acusa a migrantes ilegales por ataque en Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves la muerte de una de los dos agentes de...

Colectivo ‘Corazones que no olvidan’ rinde homenaje y marcha por víctimas de Waldo’s y Guardería ABC en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El colectivo Corazones que no olvidan realizó este jueves un homenaje en la plaza Emiliana de Zubeldía,...

México celebra una de sus mejores temporadas para salvar tortugas marinas en 2025

México registró en 2025 una de las temporadas más exitosas de conservación de tortugas marinas, con 142 mil 947...

Impulsa senadora Lorenia Valles reconocimiento histórico para Cananea como origen de la Revolución Mexicana

La senadora Lorenia Valles presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir en letras de bronce dorado, en...

Venezuela denuncia presión de EEUU para que aerolíneas cancelen vuelos al país

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Estados Unidos presiona a otros países para que...
-Anuncio-