-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

México el país más peligroso en el mundo para periodistas: Reporteros Sin Fronteras en América latina

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una misión internacional de Reporteros Sin Fronteras (RSF) se encuentra en México para analizar las condiciones de la libertad de expresión, debido a que por tercer año consecutivo se ubica como el país más peligroso del mundo para la prensa, de acuerdo a Emmanuel Colombié, director de esta organización para América Latina.

En conferencia de prensa señaló que en lo que va del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos 25 periodistas han sido asesinados y otros más desaparecidos, a pesar de ello, se mantiene un discurso de estigmatización y ataques contra este gremio desde el gobierno federal.

Como respuesta a la deficiente protección del gobierno federal y de los estados a las personas periodistas que se encuentran bajo amenaza, anunció que se impulsarán dos proyectos, el primero de ellos denominado : “Bajo Riesgo” apoyado por la UNESCO, que fortalecerá la protección de periodistas en varios países incluido este.

El segundo de acuerdo a Colombié será la realización del Tribunal de los Pueblos sobre la impunidad en asesinatos de periodistas que se realizará el 23 y 24 de marzo en la CDMX, en coordinación con organizaciones nacionales e internacionales, en donde los afectados como familias y periodistas puedan expresarse y con ello, crear un registro público de casos de impunidad en delitos contra periodistas y lograr que el Estado rinda cuentas.

Christian Mihr, representante de RSF en Alemania advirtió que en el país las condiciones para el trabajo de la prensa “son muy graves” y existe una respuesta deficiente del Estado. Por su parte la representante en México, Balbina Flores señaló que se ha pedido una reunión a la Presidencia de la República y a la fecha no han tenido respuesta.

En esta misión internacional también participa Propuesta Cívica, cuya directora Sara Mendiola lamentó el nivel de impunidad en los casos denunciados en el país.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-