-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

México el país más peligroso en el mundo para periodistas: Reporteros Sin Fronteras en América latina

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una misión internacional de Reporteros Sin Fronteras (RSF) se encuentra en México para analizar las condiciones de la libertad de expresión, debido a que por tercer año consecutivo se ubica como el país más peligroso del mundo para la prensa, de acuerdo a Emmanuel Colombié, director de esta organización para América Latina.

En conferencia de prensa señaló que en lo que va del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos 25 periodistas han sido asesinados y otros más desaparecidos, a pesar de ello, se mantiene un discurso de estigmatización y ataques contra este gremio desde el gobierno federal.

Como respuesta a la deficiente protección del gobierno federal y de los estados a las personas periodistas que se encuentran bajo amenaza, anunció que se impulsarán dos proyectos, el primero de ellos denominado : “Bajo Riesgo” apoyado por la UNESCO, que fortalecerá la protección de periodistas en varios países incluido este.

El segundo de acuerdo a Colombié será la realización del Tribunal de los Pueblos sobre la impunidad en asesinatos de periodistas que se realizará el 23 y 24 de marzo en la CDMX, en coordinación con organizaciones nacionales e internacionales, en donde los afectados como familias y periodistas puedan expresarse y con ello, crear un registro público de casos de impunidad en delitos contra periodistas y lograr que el Estado rinda cuentas.

Christian Mihr, representante de RSF en Alemania advirtió que en el país las condiciones para el trabajo de la prensa “son muy graves” y existe una respuesta deficiente del Estado. Por su parte la representante en México, Balbina Flores señaló que se ha pedido una reunión a la Presidencia de la República y a la fecha no han tenido respuesta.

En esta misión internacional también participa Propuesta Cívica, cuya directora Sara Mendiola lamentó el nivel de impunidad en los casos denunciados en el país.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-