-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

México el país más peligroso en el mundo para periodistas: Reporteros Sin Fronteras en América latina

Noticias México

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una misión internacional de Reporteros Sin Fronteras (RSF) se encuentra en México para analizar las condiciones de la libertad de expresión, debido a que por tercer año consecutivo se ubica como el país más peligroso del mundo para la prensa, de acuerdo a Emmanuel Colombié, director de esta organización para América Latina.

En conferencia de prensa señaló que en lo que va del actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos 25 periodistas han sido asesinados y otros más desaparecidos, a pesar de ello, se mantiene un discurso de estigmatización y ataques contra este gremio desde el gobierno federal.

Como respuesta a la deficiente protección del gobierno federal y de los estados a las personas periodistas que se encuentran bajo amenaza, anunció que se impulsarán dos proyectos, el primero de ellos denominado : “Bajo Riesgo” apoyado por la UNESCO, que fortalecerá la protección de periodistas en varios países incluido este.

El segundo de acuerdo a Colombié será la realización del Tribunal de los Pueblos sobre la impunidad en asesinatos de periodistas que se realizará el 23 y 24 de marzo en la CDMX, en coordinación con organizaciones nacionales e internacionales, en donde los afectados como familias y periodistas puedan expresarse y con ello, crear un registro público de casos de impunidad en delitos contra periodistas y lograr que el Estado rinda cuentas.

Christian Mihr, representante de RSF en Alemania advirtió que en el país las condiciones para el trabajo de la prensa “son muy graves” y existe una respuesta deficiente del Estado. Por su parte la representante en México, Balbina Flores señaló que se ha pedido una reunión a la Presidencia de la República y a la fecha no han tenido respuesta.

En esta misión internacional también participa Propuesta Cívica, cuya directora Sara Mendiola lamentó el nivel de impunidad en los casos denunciados en el país.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...

¿Tu paquete de Shein, Amazon, Temu o Mercado Libre se retrasará por cierres carreteros en México? Te decimos

Por: Ana Gamboa y Abril Murrieta En épocas navideñas o temporadas de ofertas, la cantidad de pedidos a través de...

‘Trabajamos para fortalecer el diseño institucional’, afirma Lorenia Valles tras aprobar renuncia de Gertz Manero como fiscal en el Senado

La senadora Lorenia Valles destacó que, tras la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República,...

Suman 598 policías capacitados en perspectiva de género para mejorar atención a víctimas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán reiteró el compromiso de su administración de continuar capacitando a las y...
-Anuncio-