-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Cientos de alumnos del CIDE marchan para exigir diálogo a autoridades

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. Varios cientos de alumnos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) realizaron una marcha del Parque Hundido a la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para pedir diálogo a las autoridades de aquella institución educativa y denunciar nuevamente lo que consideraron la imposición de su actual director general, José Antonio Romero Tellaeche.

En medio de consignas como “Más ciencia, menos obediencia”, “el CIDE unido jamás será vencido”, “si se niegan a escuchar, esto nunca va a acabar” y “Conacyt, date cuenta, el CIDE está en la puerta”, los estudiantes salieron en caminata sobre avenida Insurgentes Sur con pancartas y mantas, dejando el carril del metrobús para la circulación de los automóviles.

En sus mantas y pancartas, los manifestantes reiteraron su desacuerdo con la designación de Romero Tellaeche y alertaron que la autonomía del CIDE y otras instituciones de educación superior se encuentran en riesgo en la actual administración.

Javier Martín Reyes, profesor de la división de estudios jurídicos del CIDE, afirmó que lo que actualmente ocurre en este centro de estudios forma parte de “un contexto general de hostigamiento y limitaciones a la libertad de cátedra e investigación, como lo demuestran los intentos de recortes presupuestarios, la desaparición de fideicomisos y las órdenes de aprehensión contra integrantes de la comunidad científica”, así como las declaraciones que el presidente Andrés Manuel López Obrador contra las instituciones, que a su parecer se “derechizaron”.

El docente enfatizó que Romero Tellaeche no puede ocupar su cargo porque se trata de una “persona ajena a la comunidad”, que además ha tomado una serie de “decisiones arbitrarias” como el despido de diversos académicos. Asimismo, subrayó que su designación “ni siquiera siguió los procedimientos establecidos en el propio estatuto” del CIDE.

De su lado, el estudiante Francisco Hernández recalcó que uno de los principales motivos por los cuales la comunidad estudiantil del CIDE se ha movilizado en estas semanas es el hecho de que Romero no haya aceptado dialogar con los alumnos y escuchar sus demandas, más allá de que pertenezca o no al centro de investigación.

Los participantes en la marcha realizarán un mitín frente a las instalaciones de Conacyt, en la segunda movilización que han llevado a cabo en días recientes frente ha dicho inmueble.

Información tomada de www.jornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-