-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Participa periodista Priscila Cárdenas en la FIL Guadalajara, presentan libro sobre transparencia

Noticias México

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La periodista sonorense Priscila Cárdenas presentó el libro de su coautoría “Periodismo de investigación en el ámbito local. Transparencia, Acceso a la información y Libertad de expresión”, durante la Feria Internacional del Libro 2021 en Guadalajara.

Su aportación a dicha publicación fue el reportaje realizado para Proyecto Puente en noviembre de 2017, donde a través de solicitudes de información en plataformas de transparencia se concluyó que el gobierno de Sonora gastó más de 35 millones de pesos en el concierto de Plácido Domingo.

El espectáculo realizado en Hermosillo, narró la periodista, tenía como objetivo recaudar fondos para construir un albergue para niños migrantes en el Poblado Miguel Alemán; se hizo hasta tres años después.

Junto a la periodista, Sandra Romandía, coordinadora editorial del libro y el coautor Ernesto Aroche, se presentaron en el Pabellón de la Transparencia 2021, con el comisionado presidente de la CEAIP Sinaloa, José Alfredo Beltrán, como moderador.

Dentro de la conversación, enfatizaron la importancia del acceso a la información como un medio para cambiar realidades, hacer justicia y obligar a rendir cuentas en estados que no están acostumbrados a hacerlo. 

Sandra Romandía recalcó que, aunque en ocasiones se piense que no se ha logrado ningún cambio en los casos de corrupción e injusticias expuestas a través del acceso a la información, sí sucede en la conciencia de las audiencias. “Eso es lo importante”, dijo. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU suspende trámites migratorios para afganos tras ataque a la Guardia Nacional

Estados Unidos suspendió todas las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos después de que un hombre de esa nacionalidad...

Toño Astiazarán recibe a los hermosillenses “Yoreme” Mendoza y Giovani “México” Martínez tras sus recientes logros dentro del boxeo

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez, recibió a los jóvenes boxeadores locales Sergio “Yoreme” Mendoza y Giovani “México”...

Senado aprueba nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de Gobierno de Claudia Pavlovich, como magistrado

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó este miércoles el nombramiento de Miguel Pompa Corella, exsecretario de...

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...
-Anuncio-