-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Japón dona 14 ambulancias a Oaxaca para combatir pandemia de covid-19; serán destinadas a municipios indígenas

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Raúl Flores Martínez

Oaxaca.- El gobierno de Japón donó 14 ambulancias al estado de Oaxaca para hacer frente a la pandemia de covid-19 que serán destinadas a diversos municipios indígenas, aseguró el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Durante la entrega simbólica de equipo médico y ambulancias del gobierno de Japón a México para hacer frente a la pandemia, Alejandro Murat Hinojosa, acompañado de la subsecretaria para asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima y Armando Ruiz Massieu, director general de Fundación ISSSTE, reconoció la solidaridad del país nipón.

Además de ser un ejemplo de país que se levantó como ave Fénix al igual que Oaxaca con los sismos de 2017 y con la pandemia de covid.

Dijo que Japón y Oaxaca han hecho una sinergia, prueba de ello que en este año se tienen 14 ambulancias, además de que se contempla la entrega de medicamentos y aparatos médicos el próximo año.

“En este caso son 14 ambulancias que van a toda la zona del Istmo de Tehuantepec, estarán básicamente en el corredor interoceánico, y hay perfiles de municipios también de usos y costumbres e indígenas”, señaló.

(Foto: Internet)

Por su parte, el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, destacó que el coronavirus continúa propagándose en muchos países, incluyendo a México y Japón, lo que ha causado cientos de muertes producidas por el virus, lo que está generando una crisis de seguridad humana en la medida que se representa como una amenaza para la vida, para los medios de subsistencia y la dignidad, por ello, aseguró, se debe de abordar por la comunidad internacional como un tema de importancia para fortalecer los sistemas de salud de cada país, para que puedan enfrentar las enfermedades infecciosas, dada la importancia de atender la infección de nuevo coronavirus.

Destacó que Japón decidió apoyar el proyecto de fortalecer el sistema de cuidado de la salud, mediante la provisión de equipos médicos, medicamentos que fueron donados con la finalidad de contribuir a la atención de enfermedades infecciosas y el fortalecimiento de la salud de los mexicanos, a través de la amistad e intercambio que tienen ambas naciones desde hace 400 años.

Por su parte, la subsecretaria Martha Delgado Peralta aseguró que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha obtenido de las negociaciones en este año 180 millones de vacunas, 2 mil 200 millones de pesos en donaciones y 25 vuelos llenos de cargas de insumos médicos, tratamientos y ventiladores.

Destacó que el apoyo otorgado por el gobierno de Japón, como asistencia económica, no reembolsable al gobierno de México, de alrededor de 5.6 millones de dólares, con lo que se busca fortalecer el sistema de salud y fortalecer las capacidades reales de respuesta en el sistema hospitalario.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...

Rechaza Unión de Usuarios incrementar tarifa del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incremento a la tarifa de transporte público sería lastimar las finanzas de los usuarios, aseguró Ignacio...
-Anuncio-