-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Protección Civil emite recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Sonora

Noticias México

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...

Amparan a ‘Andy’ y Gonzalo López Beltrán, hijos de AMLO, contra órdenes de aprehensión

Ciudad de México.- Un Juzgado federal notificó la presentación de un amparo a nombre de Andrés Manuel López Beltrán...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar estas ocurrencias en la entidad.

Según datos proporcionados por la dirección de Información y Análisis Epidemiológico de la Secretaría de Salud de Sonora, es durante el mes de diciembre de cada año cuando aumentan de forma exponencial este tipo de intoxicaciones, ante la llegada de la temporada invernal.

En lo que va del año 2021, sin contar diciembre (el mes de mayor riesgo), en Sonora se han registrado once intoxicaciones de este tipo y una persona que perdió la vida por el mismo fenómeno.

En 2018 se registró la cifra más alta en los últimos años por intoxicación por monóxido de carbono, con once personas fallecidas, mientras que en 2020 se presentaron ocho muertes de este tipo.

Según el informe presentado por Salud, el promedio anual en Sonora es de 19 personas intoxicadas y ocho fallecimientos por este tipo de evento.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó evitar la utilización de los llamados anafres al interior de las viviendas.

Además de lo anterior, recomendó siempre tener una ventana abierta en cada ambiente calefaccionado, aunque haga frío.

Comentó que de ninguna manera se debe utilizar el horno a gas de la cocina para calentar la casa y no se debe instalar nunca un calentón dentro del baño.

Otra de las recomendaciones es la de no dormir con una estufa encendida en el mismo ambiente y controlar que las llamas del gas sean siempre azules. Las llamas amarillas, anaranjadas o rojas, son signos de mal funcionamiento del artefacto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asteroide de casi 300 metros pasará cerca de la Tierra este jueves

Un asteroide de casi 300 metros de largo, mil veces más grande que el meteorito que cayó en la...

Bomberos evitan incendio en negocio de venta de pollos asados tras falla de aparato eléctrico al norte de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Misión del Sol hicieron el llamado inmediato a emergencias, luego de...

De andar ‘Desvelado’ a entrar a la política: Bobby Pulido se lanzará para elecciones de 2026 en Texas

El cantante de música tejana Bobby Pulido anunció que dará un giro a su carrera y competirá por un...

Subsecretario del Tesoro de EEUU llegará a México para reforzar cooperación contra finanzas ilícitas y tráfico de drogas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que este jueves estará en México John K. Hurley, subsecretario para...

Asciende a 20 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que ascendió a 20 la cifra de personas...
-Anuncio-