-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Protección Civil emite recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono en Sonora

Noticias México

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...

Aseguran 385 kilos y 170 litros de metanfetamina en cateo en Culiacán, Sinaloa

Ciudad de México, 26 de octubre.— Autoridades federales informaron este domingo sobre el aseguramiento de 385 kilos y 170...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Ante el aumento de intoxicaciones por monóxido de carbono, la Coordinación Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones para evitar estas ocurrencias en la entidad.

Según datos proporcionados por la dirección de Información y Análisis Epidemiológico de la Secretaría de Salud de Sonora, es durante el mes de diciembre de cada año cuando aumentan de forma exponencial este tipo de intoxicaciones, ante la llegada de la temporada invernal.

En lo que va del año 2021, sin contar diciembre (el mes de mayor riesgo), en Sonora se han registrado once intoxicaciones de este tipo y una persona que perdió la vida por el mismo fenómeno.

En 2018 se registró la cifra más alta en los últimos años por intoxicación por monóxido de carbono, con once personas fallecidas, mientras que en 2020 se presentaron ocho muertes de este tipo.

Según el informe presentado por Salud, el promedio anual en Sonora es de 19 personas intoxicadas y ocho fallecimientos por este tipo de evento.

Juan González Alvarado, coordinador estatal de Protección Civil, recomendó evitar la utilización de los llamados anafres al interior de las viviendas.

Además de lo anterior, recomendó siempre tener una ventana abierta en cada ambiente calefaccionado, aunque haga frío.

Comentó que de ninguna manera se debe utilizar el horno a gas de la cocina para calentar la casa y no se debe instalar nunca un calentón dentro del baño.

Otra de las recomendaciones es la de no dormir con una estufa encendida en el mismo ambiente y controlar que las llamas del gas sean siempre azules. Las llamas amarillas, anaranjadas o rojas, son signos de mal funcionamiento del artefacto.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfrutan 4 mil hermosillenses de Muestra Gastronómica de Kino Fest 2025; reconocen a promotores turísticos

Hermosillo, Sonora; 26 de octubre de 2025.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez se sumó a los casi 4...

Embajador de EEUU, Ronald Johnson anuncia decomiso de 400 armas rumbo a México

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó sobre el aseguramiento de 400 armas que presuntamente serían...

Agua de Hermosillo impulsa pláticas en escuelas sobre el cuidado del agua

El área de Cuidado del Agua de Agua de Hermosillo (AGUAH) mantiene una agenda permanente de visitas a escuelas...

Sonora presenta su primer prototipo de auto eléctrico desarrollado en el ITH; destaca gobernador Durazo avance en electromovilidad

El proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC), desarrollado en el Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos (CIISE) del Instituto...

Sheinbaum anuncia apertura del tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ para enero 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación...
-Anuncio-