-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Cofepris autoriza una combinación de fármacos para tratar el coronavirus

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó hoy el uso de emergencia de una combinación de fármacos inyectables para el tratamiento de pacientes con COVID-19 leve o moderado.

En un comunicado, el organismo explicó que esta terapia está conformada por los fármacos con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, aunque advirtió que esto no sustituye a las vacunas autorizadas anticovid.

Detalló que la combinación se autorizó bajo indicación terapéutica de tratamiento de la enfermedad por coronavirus leve a moderada en adultos y pacientes pediátricos (12 años y mayores que pesen al menos 40 kilogramos), positivos a COVID-19, y que presentan comorbilidades de muy alto riesgo que no estén controladas.

La Cofepris señaló que esta autorización para uso de emergencia, que se emite tras una evaluación de expertos del organismo, es provisional y forma parte del apoyo a las acciones de atención para la pandemia.

Sin embargo, precisó que “continuará con la revisión del expediente presentado y una vez que se decrete la terminación de la emergencia sanitaria se procederá a emitir la correspondiente resolución de conformidad con evidencia y disposiciones legales aplicables”.

El organismo señaló que se sumó a las acciones de otras agencias sanitarias que también han aprobado bamlanivimab y etesevimab, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, (FDA) por sus siglas en inglés.

Este nuevo tratamiento se suma a remdesivir, un tratamiento antiviral que está autorizado en México para su uso de emergencia contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante del COVID-19, sin embargo, su uso es exclusivo del sector hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos.

Hasta ahora, México suma más de 3.88 millones de contagios y 294 mil 246 fallecimientos debido al coronavirus, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-