-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Cofepris autoriza una combinación de fármacos para tratar el coronavirus

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó hoy el uso de emergencia de una combinación de fármacos inyectables para el tratamiento de pacientes con COVID-19 leve o moderado.

En un comunicado, el organismo explicó que esta terapia está conformada por los fármacos con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, aunque advirtió que esto no sustituye a las vacunas autorizadas anticovid.

Detalló que la combinación se autorizó bajo indicación terapéutica de tratamiento de la enfermedad por coronavirus leve a moderada en adultos y pacientes pediátricos (12 años y mayores que pesen al menos 40 kilogramos), positivos a COVID-19, y que presentan comorbilidades de muy alto riesgo que no estén controladas.

La Cofepris señaló que esta autorización para uso de emergencia, que se emite tras una evaluación de expertos del organismo, es provisional y forma parte del apoyo a las acciones de atención para la pandemia.

Sin embargo, precisó que “continuará con la revisión del expediente presentado y una vez que se decrete la terminación de la emergencia sanitaria se procederá a emitir la correspondiente resolución de conformidad con evidencia y disposiciones legales aplicables”.

El organismo señaló que se sumó a las acciones de otras agencias sanitarias que también han aprobado bamlanivimab y etesevimab, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, (FDA) por sus siglas en inglés.

Este nuevo tratamiento se suma a remdesivir, un tratamiento antiviral que está autorizado en México para su uso de emergencia contra el SARS-CoV-2, el coronavirus causante del COVID-19, sin embargo, su uso es exclusivo del sector hospitalario y de alta especialidad en casos tempranos.

Hasta ahora, México suma más de 3.88 millones de contagios y 294 mil 246 fallecimientos debido al coronavirus, la cuarta cifra de decesos más alta del mundo. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-