-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

El activismo ambiental

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Antes de empezar este tema, es de suma importancia señalar, ¿Qué es el activismo?, este se le llama así, cuando una persona o un conjunto de personas, se unen para lograr un cambio en la sociedad, ahora bien, cuando se le une la parte ambiental, nos encontramos con una lucha de una o varias personas que tienen como objetivo la protección de la naturaleza y el respeto de la misma.

El ser activista ambiental tiene sus lados buenos y también tengo que decirlo está todo lo contrario, los lados malos; salir a luchar cada día por tener un mundo mejor y en equilibrio con la naturaleza, tiene hechos claramente ignorados.

Los activistas ambientales son personas que alzan la voz para proteger los derechos relacionados con el medio ambiente, la tierra y el territorio. Suelen ser dirigentes de grupos, asociaciones civiles o comunidades, cuyos derechos y bienestar intentan defender, especialmente protegiendo los hogares, el aire, el agua, la tierra, el territorio y los bosques de la destrucción o la contaminación.

De lo antes mencionado, están cosas que nadie ve, como dejar sus familias, así como tener que anteponer cosas personales, por salir a dar el ejemplo de que aún se pueden modificar nuestros hábitos y tomar decisiones que vayan en el camino de reducir nuestro impacto negativo que tenemos en el planeta; además, a medida que se intensifica la crisis climática, también aumenta la violencia contra quienes protegen su tierra.

Desde 2012, la ONG británica Global Witness, ha estado recopilando datos sobre asesinatos de personas defensoras de la tierra y del medio ambiente. En ese tiempo, se ha vislumbrado un panorama sombrío. Ha quedado claro que la explotación irresponsable y la codicia que impulsan la crisis climática también están impulsando la violencia contra las personas defensoras de la tierra y del medio ambiente.

En 2020, se registraron 227 ataques letales, lo que establece un promedio de más de cuatro personas asesinadas por semana, es el año más peligroso registrado para las personas que defienden sus hogares, la tierra y los medios de vida, así como los ecosistemas que son vitales para la biodiversidad y el clima.

Colombia, México y Filipinas, son los países donde se registraron la mitad de los ataques, de los cuales 65 personas perdieron la vida en Colombia, seguido por 30 activistas ambientales en México y 29 de Filipinas. Según los informes, más de un tercio de los ataques se relacionaron con la explotación de recursos (explotación forestal, minería y agroindustria a gran escala), represas hidroeléctricas y otras infraestructuras.

Global Witness señala, que la impunidad para los asesinos de los activistas sigue siendo sorprendentemente alta y una investigación reciente que clasifica a los países según el acceso a la justicia para sus ciudadanos colocó a México en el lugar 60 de los 69 países evaluados. Hasta el 95% de los asesinatos no son castigados.

Como vemos, si seguimos teniendo el estilo de vida que tenemos hasta el día de hoy, el cual es insostenible, seguirán presentándose estos datos duros, ya que para cumplir esas demandas que tenemos, se están explotando más y más recursos naturales. Aún estamos a tiempo de empezar en conjunto a cuidar el planeta, se los debemos a todas esas personas que perdieron la vida y por aquellas que aún siguen luchando por la protección y respeto de nuestra naturaleza. 

¡Es hora de actuar, por la naturaleza!

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

@culturaverdeac

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán 7 nuevos camiones de volteo para mejorar servicios de limpieza en espacios públicos de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 19 de noviembre de 2025.– El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez duplicó la flotilla de unidades del...
- Advertisement -