-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Empleos en México, va en aumento: Inegi

Noticias México

Gobierno aplicará acciones estratégicas para frenar extorsiones al sector limonero en Michoacán

El Gobierno de México anunció este martes la puesta en marcha de “acciones estratégicas con el propósito de fortalecer...

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que para el décimo mes de este 2021, 58.7 millones de personas de 15 y más años de edad forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).

Ello significó una tasa de participación de 59.4 por ciento, lo que es superior en 3.3 millones de personas en relación con el mismo mes, pero del 2020.

A su vez, la Población No Económicamente Activa (PNEA) se ubicó en 40 millones de personas, es decir, cifra inferior en 901 mil personas a la de octubre del pasado año.

En tanto, la Población No Económicamente Activa disponible disminuyó en 1.3 millones de personas.

De la PEA, 56.4 millones de personas, es decir, el 96.1 por ciento, estuvieron ocupadas en octubre del 2021, cantidad que creció en 3.6 millones de personas a tasa anual.

Al interior de la PEA, las personas subocupadas se establecieron en 6.2 millones de personas, lo que representó un decremento de 1.6 millones frente al mismo periodo, pero del 2020.

Este sector incluye a las personas que declararon tener la necesidad y disponibilidad para trabajar más horas.

Respecto a septiembre del 2021, la tasa de subocupación descendió 0.8 puntos porcentuales, ya que se situó en 11.6 por ciento.

Por su parte, el Inegi detalló que en el mes referido, la población desocupada fue de 2.3 millones de personas.

En ese sentido, implicó una tasa de 3.9 por ciento de la Población Económicamente Activa.

A tasa anual, este sector de la población disminuyó en 288 mil personas y la tasa de desempleo cayó 0.8 puntos porcentuales.

Sin embargo, frente al mes previo, la tasa de desocupación, respecto a los empleos en México no registró variación en octubre del 2021, debido a que se ubicó en 3.9 por ciento con cifras desestacionalizadas.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aumento de impuestos al cigarro podría impulsar contrabando y afectar salud pública en México, advierte estudio

La actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al tabaco, actualmente en debate en el Senado de...

No es un capricho, es una necesidad, señalan agricultores que mantendrán bloqueos carreteros por maíz blanco

Agricultores advirtieron que mantendrán los bloqueos carreteros en 22 estados si el Gobierno federal no acepta pagarles 7 mil...

Estudiante sonorense Fátima Vásquez y diputado Agustín Rodríguez impulsan propuesta para prevenir adicciones en escuelas

Hermosillo, Sonora.- Fátima Vásquez, joven sonorense de 16 años, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer...

Vinculan a proceso a dos hombres relacionados con hallazgo de cabeza humana y cuerpo decapitado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de dos...

Al menos 64 muertos deja operación policial más letal en Río de Janeiro, Brasil antes de la COP30

Al menos 64 personas murieron este martes en la operación policial más letal registrada en Río de Janeiro, según...
-Anuncio-