-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Empleos en México, va en aumento: Inegi

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que para el décimo mes de este 2021, 58.7 millones de personas de 15 y más años de edad forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).

Ello significó una tasa de participación de 59.4 por ciento, lo que es superior en 3.3 millones de personas en relación con el mismo mes, pero del 2020.

A su vez, la Población No Económicamente Activa (PNEA) se ubicó en 40 millones de personas, es decir, cifra inferior en 901 mil personas a la de octubre del pasado año.

En tanto, la Población No Económicamente Activa disponible disminuyó en 1.3 millones de personas.

De la PEA, 56.4 millones de personas, es decir, el 96.1 por ciento, estuvieron ocupadas en octubre del 2021, cantidad que creció en 3.6 millones de personas a tasa anual.

Al interior de la PEA, las personas subocupadas se establecieron en 6.2 millones de personas, lo que representó un decremento de 1.6 millones frente al mismo periodo, pero del 2020.

Este sector incluye a las personas que declararon tener la necesidad y disponibilidad para trabajar más horas.

Respecto a septiembre del 2021, la tasa de subocupación descendió 0.8 puntos porcentuales, ya que se situó en 11.6 por ciento.

Por su parte, el Inegi detalló que en el mes referido, la población desocupada fue de 2.3 millones de personas.

En ese sentido, implicó una tasa de 3.9 por ciento de la Población Económicamente Activa.

A tasa anual, este sector de la población disminuyó en 288 mil personas y la tasa de desempleo cayó 0.8 puntos porcentuales.

Sin embargo, frente al mes previo, la tasa de desocupación, respecto a los empleos en México no registró variación en octubre del 2021, debido a que se ubicó en 3.9 por ciento con cifras desestacionalizadas.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...

EEUU cancela visa a alcalde morenista de SLRC, Sonora; CBP lo retiene por 5 horas y lo libera de vuelta a México

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, fue retenido este jueves por agentes de...

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...
-Anuncio-