-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Empleos en México, va en aumento: Inegi

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que para el décimo mes de este 2021, 58.7 millones de personas de 15 y más años de edad forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).

Ello significó una tasa de participación de 59.4 por ciento, lo que es superior en 3.3 millones de personas en relación con el mismo mes, pero del 2020.

A su vez, la Población No Económicamente Activa (PNEA) se ubicó en 40 millones de personas, es decir, cifra inferior en 901 mil personas a la de octubre del pasado año.

En tanto, la Población No Económicamente Activa disponible disminuyó en 1.3 millones de personas.

De la PEA, 56.4 millones de personas, es decir, el 96.1 por ciento, estuvieron ocupadas en octubre del 2021, cantidad que creció en 3.6 millones de personas a tasa anual.

Al interior de la PEA, las personas subocupadas se establecieron en 6.2 millones de personas, lo que representó un decremento de 1.6 millones frente al mismo periodo, pero del 2020.

Este sector incluye a las personas que declararon tener la necesidad y disponibilidad para trabajar más horas.

Respecto a septiembre del 2021, la tasa de subocupación descendió 0.8 puntos porcentuales, ya que se situó en 11.6 por ciento.

Por su parte, el Inegi detalló que en el mes referido, la población desocupada fue de 2.3 millones de personas.

En ese sentido, implicó una tasa de 3.9 por ciento de la Población Económicamente Activa.

A tasa anual, este sector de la población disminuyó en 288 mil personas y la tasa de desempleo cayó 0.8 puntos porcentuales.

Sin embargo, frente al mes previo, la tasa de desocupación, respecto a los empleos en México no registró variación en octubre del 2021, debido a que se ubicó en 3.9 por ciento con cifras desestacionalizadas.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...
-Anuncio-