-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

En EEUU, reportan filas más largas y aumento de precios en juguetes y pantallas por Black Friday 2021

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Compradores en Estados Unidos regresaron a las tiendas por cualquier tipo de artículos para este Black Friday 2021, pero con la sorpresa de aumentos de precios.

Se espera que los consumidores paguen en promedio entre 5% y 17% más en comparación con el año pasado, según Aurelien Duthoit, asesor sénior del sector para Allianz Research. 

En promedio, los televisores podrían incrementar hasta un 17% más que en 2020, según la investigación.

La Federación Nacional de Minoristas predice que las ventas navideñas aumentarán entre 8,5% y 10,5% en comparación con 2020, cuando personas encerradas por la pandemia, gastaron más en pijamas y artículos para el hogar y principalmente a través de internet. Las ventas navideñas aumentaron 8,2% en 2020.

“Creo que va a ser una temporada navideña complicada”, dijo Neil Saunders, director gerente de GlobalData Retail. “Será un poco frustrante para los minoristas, los consumidores y los trabajadores. Vamos a ver filas largas, tiendas más desordenadas y más retrasos en los pedidos en línea”.

Jill Renslow, vicepresidenta ejecutiva de desarrollo comercial y marketing de Mall of America, el centro comercial más grande de EEUU, espera que el conteo de clientes del Black Friday se acerque a los niveles de 2019, han tenido problemas para contratar personal y, como resultado, el centro abrirá dos horas más tarde y cerrará una hora antes.

“Ellos (los minoristas) están haciendo todo lo posible para brindar una buena experiencia al huésped”, dijo Renslow. “Pero los consumidores tendrán que ser pacientes y saber que las filas pueden ser un poco más largas”.

Kathleen Webber, una profesora universitaria de 58 años que vive en Yardley, Pennsylvania, dijo que volverá a tener grandes reuniones familiares este fin de año y que comprará más regalos después.

“Todos están muy felices de estar juntos, por eso queremos celebrar”, dijo Webber, una entusiasta compradora en línea, pero el miedo a la escasez la llevará a terminar las compras la próxima semana. Por lo general, ella solía esperar hasta el 21 de diciembre para terminar sus compras en línea.

Información tomada de www.viveusa.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-