-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

En EEUU, reportan filas más largas y aumento de precios en juguetes y pantallas por Black Friday 2021

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Compradores en Estados Unidos regresaron a las tiendas por cualquier tipo de artículos para este Black Friday 2021, pero con la sorpresa de aumentos de precios.

Se espera que los consumidores paguen en promedio entre 5% y 17% más en comparación con el año pasado, según Aurelien Duthoit, asesor sénior del sector para Allianz Research. 

En promedio, los televisores podrían incrementar hasta un 17% más que en 2020, según la investigación.

La Federación Nacional de Minoristas predice que las ventas navideñas aumentarán entre 8,5% y 10,5% en comparación con 2020, cuando personas encerradas por la pandemia, gastaron más en pijamas y artículos para el hogar y principalmente a través de internet. Las ventas navideñas aumentaron 8,2% en 2020.

“Creo que va a ser una temporada navideña complicada”, dijo Neil Saunders, director gerente de GlobalData Retail. “Será un poco frustrante para los minoristas, los consumidores y los trabajadores. Vamos a ver filas largas, tiendas más desordenadas y más retrasos en los pedidos en línea”.

Jill Renslow, vicepresidenta ejecutiva de desarrollo comercial y marketing de Mall of America, el centro comercial más grande de EEUU, espera que el conteo de clientes del Black Friday se acerque a los niveles de 2019, han tenido problemas para contratar personal y, como resultado, el centro abrirá dos horas más tarde y cerrará una hora antes.

“Ellos (los minoristas) están haciendo todo lo posible para brindar una buena experiencia al huésped”, dijo Renslow. “Pero los consumidores tendrán que ser pacientes y saber que las filas pueden ser un poco más largas”.

Kathleen Webber, una profesora universitaria de 58 años que vive en Yardley, Pennsylvania, dijo que volverá a tener grandes reuniones familiares este fin de año y que comprará más regalos después.

“Todos están muy felices de estar juntos, por eso queremos celebrar”, dijo Webber, una entusiasta compradora en línea, pero el miedo a la escasez la llevará a terminar las compras la próxima semana. Por lo general, ella solía esperar hasta el 21 de diciembre para terminar sus compras en línea.

Información tomada de www.viveusa.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-