-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Cada mes habrá aumentos en alimentos y productos, hasta junio de 2022: especialista

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Un alza “indudable” en la inflación en México, superior al 7 por ciento, significará un aumento de precios hacia finales del primer semestre de 2022, aseguró en entrevista para Proyecto Puente el analista financiero Eduardo Torreblanca.

La inflación a la que nos enfrentamos se puede ver generalizada en el mundo, señaló Torreblanca y como ejemplo puso a Estados Unidos, quien vive su mayor inflación en 31 años, con un 6 por ciento.

Opinó que la parte fundamental de la actual situación económica es el aumento del precio de los energéticos provocado por el precio en el que se encuentra el petróleo, el más caro en 8 años a 80 dólares el barril “hace un año estaba en 40”.

“Esto va a significar aumento de precios de aquí hacia finales del primer semestre del año entrante. Veremos un proceso que para muchos jóvenes es totalmente desconocido. Esto complicará el trayecto económico porque estamos a punto de definir cuál será el incremento en el salario mínimo y en los salarios en general para el año entrante”.

El aumento salarial del año que está por iniciar tendrá que tomar “como base” el hecho de que en este año tenemos una inflación superior al 7 por ciento indudablemente. “El salario mínimo tendrá que incrementar más allá del 7 por ciento”, dijo.

A la pregunta sobre si el aumento salarial será posible, el analista dijo no tener dudas de la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador y estimó que el proceso inflacionario aminore hacia la mitad del año entrante.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-