-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Viajeros esenciales deberán tener esquema completo de vacunas a partir del 22 de enero para ingresar a EEUU

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El gobierno de Joe Biden requerirá que los visitantes que hagan viajes esenciales, sean o no residentes y crucen las fronteras terrestres de Estados Unidos, estén completamente vacunados contra el covid-19 a partir del 22 de enero, según fuentes oficiales.

Un alto funcionario del gobierno dijo que el requisito, van junto a las reglas que entraron en vigencia a principios de noviembre para quienes viajan por placer. Estados Unidos reabrió este mes sus fronteras a las personas completamente vacunadas contra el covid-19.

Los viajeros esenciales que ingresen por ferry también deberán estar con su esquema completo de vacunación para la misma fecha, dijo un funcionario.

Las reglas son para los no estadounidenses, ciudadanos de EEUU y residentes permanentes, quienes pueden ingresar al país independientemente de su estado de vacunación, pero enfrentan requisitos de pruebas adicionales porque las autoridades creen que contraen y propagan el covid-19 más fácil y para alentarlos a vacunarse.

El gobierno de Biden retrasó el requisito para los viajeros esenciales por más de dos meses respecto a cuando entró en vigor la orden para los visitantes no esenciales (el 8 de noviembre) para evitar interrupciones, particularmente entre los conductores de camiones que son vitales para el comercio en norteamérica.

Si bien, la mayor parte del tráfico transfronterizo se cerró en los primeros días de la pandemia en 2020, los viajeros esenciales han podido transitar sin obstáculos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-