-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Pleno de la Corte resolverá si acuerdo de AMLO para desplegar 80 mil militares es constitucional

Noticias México

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a su trascendencia e importancia, será el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el que definirá si el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador a partir del cual se han desplegado una cifra record de más de 80 mil militares en tareas de seguridad pública es constitucional o no.

La decisión fue anunciada el día de hoy por los ministros de la Primera Sala, luego de una sesión privada que se extendió por más de dos horas. De acuerdo con fuentes judiciales, los cuatro ministros que estuvieron presentes tomaron la decisión de manera unánime.

Con lo anterior se pospuso la discusión del proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat que proponía declarar constitucional dicho acuerdo y desestimar los argumentos de la Cámara de Diputados que consideró que el decreto del presidente invadía sus competencias y no ponía limites adecuados al despliegue castrense.

El que este asunto pase de la primera sala de la Corte al Pleno significa que el asunto ya no será votado y discutido por cinco ministros sino por los 11, incluyendo al ministro presidente Arturo Zaldívar. Para que el acuerdo se declare inconstitucional se requerirá el voto de, al menos, ocho de los ministros.

El que este asunto fuera llevado al pleno del máximo tribunal del país había sido una exigencia de especialistas y organizaciones no gubernamentales agrupadas en el colectivo Seguridad sin Guerra, quienes consideran que se trata de un asunto de trascendencia mayor que debe ser discutido y votado por todos los ministros. Además, han insistido en que, previamente, se realicen audiencias públicas con representantes de todas las posiciones.

Autoridades consultadas prevén que sea en el primer trimestre de 2022 cuando este asunto sea debatido en el pleno.

Animal Político publicó la semana pasada que al amparo de este acuerdo del presidente López Obrador se ha desplegado una cifra record de 80 mil 210 efectivos del Ejército mexicano en las calles en tareas de seguridad pública. Esto además de los más de 60 mil policías militares asignados a la Guardia Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...

Advierten por muñecos ‘Labubu’ falsos que pueden provocar la muerte

Washington, EEUU.- La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés)...

Encuentran más de 50 perros maltratados y otros congelados en domicilio de Nogales, Sonora: Localizan documentos de expolicía federal

Más de 50 perros vivos y decenas más en estado de congelación fueron localizados en un rastro clandestino al...
-Anuncio-