-Anuncio-
jueves, agosto 14, 2025

Niños corren menos riesgo ante covid; vacunas deberían ir a países pobres: OMS

Noticias México

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....

Ponen a la venta boletos VIP para Mundial 2026 ¿Cuánto cuestan?

La FIFA abrió la venta de boletos individuales con paquetes de hospitalidad para los partidos del Mundial 2026 que...

Alcalde de Piedras Negras, Coahuila se hace antidoping tras confrontación con reportera, propone que sea obligatorio para funcionarios

Piedras Negras, Coahuila.- El alcalde Jacobo Rodríguez explicó la razón por la que reaccionó de manera airada cuando una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dado que los niños y los adolescentes corren un menor riesgo de padecer Covid-19 grave, los países deberían dar prioridad a compartir las dosis de vacunas con el programa COVAX para llevar los suministros que se necesitan con urgencia a los países más pobres, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud.

Se han notificado algunos casos raros de inflamación del corazón, llamada miocarditis, en hombres jóvenes que recibieron las vacunas de ARNm -Pfizer y Moderna- pero estos fueron generalmente leves y respondieron al tratamiento, dijo la entidad en un comunicado.

“Dado que muchas partes del mundo enfrentan una escasez extrema de vacunas, los países con una alta cobertura en las poblaciones de riesgo deben dar prioridad al reparto global de las vacunas para el COVID-19 antes de vacunar a los niños y los adolescentes”, dijo la OMS.

Médicos ven ‘débil’ argumento para vacunar a niños 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, a través de la Comisión Asesora COVID19, considera que el argumento de vacunar a los niños menores de 12 años para proteger a sus familiares es “débil y pierde peso“, ya que inmunidad que genera parece no tener carácter esterilizante.

Desde el Consejo se advierte de en un breve periodo de tiempo las Administraciones Sanitarias deberán enfrentare a la decisión de vacunar a niños entre 6 y 12 años, ya que es previsible que se presenten solicitudes de autorización a la Agencia Norteamericana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) y a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés)

“En este debate, que supondrá un nuevo reto para las estrategias vacunales, múltiples argumentos apelan a las ventajas de ampliar la vacunación al ámbito pediátrico, apuntando a que refuerza la inmunidad de rebaño al evitar que los niños contagien a sus familiares”, advierten.

Sin embargo, recuerdan que “la inmunidad que genera superar la infección o haber recibido la pauta completa de vacunación parece que no tiene carácter “esterilizante“, de forma que el virus puede seguir circulando y propagándose a través de personas inmunizadas aunque no genere morbilidad clínicamente apreciable o solamente provoque casos paucisintomáticos, es decir, con signos muy leves de enfermedad”.

Y, añade, que, “si esto es así -y parece que es lo que ocurre con la variante delta-, el concepto de inmunidad de grupo o rebaño pierde gran parte de su significación práctica”. En base a esto, la vacunación pasaría a ser un instrumento clave en la protección individual para no padecer la enfermedad o para que esta no revista de gravedad clínica ni produzca un elevado número de hospitalizaciones o fallecimientos.

Pero, por otra parte, concluye, “también aportaría un papel en la protección de los contagios en la medida en que pueda reducir -aunque no eliminar- la probabilidad de que un inmunizado transmita el virus”.

(Reuters y Europa Press)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por vincularla con Jeffrey Epstein

Washington, D.C.– La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, advirtió que demandará por mil millones de dólares a...

Persona que dejó hielera con carne tenía inconformidad con dueño del negocio en Hermosillo, informa Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La hielera con supuestos restos humanos encontrada el día de ayer en la colonia San Benito se...

SCJN descarta demanda contra periodista Bibiana Belsasso tras exponer acoso sexual y corrupción en INDEP

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió por unanimidad a favor de...

Trump asegura que México y Canadá hacen lo que EEUU dice

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que "México y Canadá hacen lo que...

Celebrará CTM carrera pedestre “La Fuerza de los Trabajadores” con 600 participantes

Hermosillo, Sonora.- Una participación como mínimo de 600 personas espera la CTM Hermosillo para la primera edición de la...
-Anuncio-