-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Perdedores y ganadores del Presupuesto en Sonora 2022; análisis con Oscar Serrato

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El empresario Oscar Serrato realizó un análisis en Proyecto Puente en torno al próximo presupuesto estatal 2022, el cual, dice, no ayudará a que le vaya bien a Sonora.

“El presupuesto que presenta es 1.1 por ciento inferior al de Claudia Pavlovich para el 2021. En campaña se decía que habría ahorros hasta por 4 mil millones de pesos, pero no que habría menos dinero para el estado que en 2021”, expresó.

El empresario indicó que los ‘ajustes’ previstos por el gobierno estatal, en realidad, no existen, ya que solamente son un indicio de que los precios van a ir al alza.

Hay una intención recaudatoria, piensan incrementar el impuesto sobre nómina, el impuesto sobre el impuesto. Somos uno de los pocos estados raros en hacer esto último. Además, varios impuestos del 15 por ciento en trámites de placas o actas de nacimiento. 15% para CECOP, 15% para Unison y otro 15%, para infraestructura educativa”, refirió.

Oscar Serrato puntualizó que en este nuevo presupuesto habrá ganadores, pero, sin duda, perdedores, los cuales no se verán del todo beneficiados.

“A Sedesson, por ejemplo, le están destinando 230 millones de pesos más: programas de transferencia, brigadistas, jornadas de bienestar, refuerzo alimentario. Ojalá tengan mecanismos efectivos y no sean programas clientelares.

Por otra parte, no hay obra pública. La inversión es de mil 400 millones de pesos, que se va en los programas de tramos carreteros, drenajes, vialidades, reubicar el C5i; el presupuesto viene raquítico, no hay suficiente para cubrir necesidades y el ahorro presumido no está”, aseveró.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...
-Anuncio-