-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

CMIC inaugura el Foro 2021 Infraestructura Inteligente para potenciar a Sonora como un estado competitivo en materia económica

Noticias México

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – Para potenciar mundialmente a Sonora como un estado competitivo en materia económica, este martes 23 de noviembre se inauguró el “Foro 2021 Infraestructura Inteligente”, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado (CMIC).

En el salón de eventos La Cascada, el presidente de la CMIC en Sonora, Alfonso Reina Villegas, exhortó a la sociedad en general a la unidad, para definir ventajas competitivas de cada una de las regiones de la entidad.

“Sonora no tiene razón para no estar en la cima, o estar compitiendo entre los primeros lugares de los estados fronterizos, como bien señalaba nuestro gobernador Alfonso Durazo, nos hace falta definir nuestra ruta para lograrlo y la liga, amigos, ya está definida, tiene que ser de clase mundial, la competencia es mundial.

Pero además de definir la ruta se tiene que considerar en eventos que son esenciales, fundamentales, estos ingredientes para lograr el éxito se requiere primero compromiso, se necesita compromiso, se necesita creatividad, necesitamos compromiso, creatividad, innovación, necesitamos trabajar en Sonora con creatividad, con innovación”, detalló Reina Villegas.

El empresario añadió: “Pero yo considero que estos dos elementos deben de estar amalgamados y perfectamente bien cimentados en otros tres elementos que considero básicos, la unidad, la humildad y la sencillez. Si no tenemos creatividad, no tenemos compromiso, si no tenemos unidad, humildad y sencillez, amigas y amigos, yo les aseguro que no llegamos a la cima”.

El presidente de CMIC Sonora aseguró que mediante el Foro de Infraestructura Inteligente se informará sobre las obras estratégicas que promueve el gobierno del estado, con el liderazgo de Alfonso Durazo Montaño, mismas que son apoyadas por la Federación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es importante tener en mente que el interés más grande en esta tarea que iniciamos por una viraje estratégico de nuestro estado es el bienestar económico de los mexicanos. No tienen cabida las satisfacciones egoístas, públicas o privadas”, expresó el empresario.

Alfonso Reina Villegas recordó que se pretende crear un corredor fiscal para generar oportunidades de inversión de manufactura y servicios en todo el estado; pues con ello habrá oportunidades laborales para todos los habitantes de Sonora.

El líder de la CMIC en Sonora, precisó que el 90% de las utilidades de las empresas de la entidad se reinvierten para impulsar y sostener el crecimiento del estado.

Francisco Solares Alemán, presidente nacional de la CMIC coincidió con la postura del Reina Villegas, quien dijo que la infraestructura es fundamental, pero es más importante la actitud que las y los ciudadanos deben tener para enfrentar cualquier reto económico.

“Con unidad me refiero a que debemos trabajar en conjunto, la sociedad, los empresarios, con el gobierno del Estado, y reitero mi propósito para colaborar con lo que necesitamos para crecer”, dijo Solares Alemán.

Conferencias 23 y 24 de noviembre

Este martes 23 de noviembre martes se ofrecieron dos conferencias magistrales: “Visión de la modernización y ampliación del Puerto de Guaymas”, impartida por Catarino Hernández Tapia, director general de API Guaymas; y “Modernización de aduanas y recintos fiscales estratégicos (tecnología y eficiencia)”, que dio Horacio Duarte Olivares, Administrador General de Aduanas.

Además, hubo dos conversatorios de cada tema. En el primero, participaron Armando Villa Orduño, secretario de Economía del Gobierno del Estado; Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); Karla Córdova González, presidenta municipal de Guaymas; Daniel Rodríguez, Cal & Mayor, especialista en puertos; Gabriel Véjar Valenzuela, director general de Agencia Aduanal Vejar; y Juan Adolfo Dworak Robinson, vicepresidente de Capacitación del Comité Directivo CMIC Sonora.

En el segundo conversatorio sobre la modernización de aduanas y recintos fiscales, participaron Francisco Acuña Méndez, director del Consejo para el Desarrollo Sostenible del Estado de Sonora; Santos González Yescas, presidente Municipal de San Luis Río Colorado;  Emilio Cadena Rubio, CEO PRODENSA;  María Elena Gallego Lechuga, presidente CEO de grupo Collectron; y Alfonso Rojas del Castillo, vicepresidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) Nacional.

El miércoles 24 se ofrecerán las conferencias magistrales “Impacto en la modernización de los puertos fronterizos de Sonora”, con María Elena Gallego Lechuga, presidente CEO de grupo Collectron, y “Visión de la modernización de la carretera Guaymas – Chihuahua”, que imparte el Francisco Raúl Chavoya Cárdenas, ex-director general de carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En el evento estuvieron presentes el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, el presidente nacional de la CMIC, Francisco Solares Alemán; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano de Sonora, Heriberto Grijalva, entre otros.

Evento: 

https://fb.watch/9tsfMgAZQ4/
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...

Bomberos de Hermosillo buscan reducir de 35 a 25 años el requisito para jubilarse

Por Axel Rivera El Sindicato Único de Bomberos en Hermosillo busca la reducción de 35 a 25 años el mínimo...

Más de 50 detenidos e incautación de armamento deja operativo de Marina en Colima

Un operativo de la Secretaría de Marina (Semar) realizado en diversos municipios de Colima derivó en la detención de...
-Anuncio-