-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Azota ola de robos a EEUU por pandemia e inflación; análisis con Dolia Estévez

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos.- Una ola de robos en diversas entidades de Estados Unidos ha ocasionado una serie de problemas para las y los habitantes de ciudades que, antes de este mes, no se categorizaban por tener una alta incidencia del delito.

Dolia Estévez, corresponsal en Washington, EEUU, habló en entrevista para Proyecto Puente acerca de estos hechos que en el último mes han azotado a estados como California o Illinois.

“Los robos ocurren en minutos, principalmente con jóvenes. Uno de los detenidos durante el sábado tiene solo 18 años. Usan pasamontañas, capuchas, y van en grupos grandes; atacan con gas pimienta a empleados.

Este fin de semana, se reportaron otros 10 robos en tiendas como farmacias, joyerías, dispendios de marihuana: vaciaron tiendas Louis Vuitton en Chicago y San Francisco, robando más de 120 mil dólares en mercancía”, describió.

La periodista señaló que las autoridades han identificado patrones similares en los atracos, sin embargo, no cuentan con la manera de vincular personas de las bandas, ya que estas se organizan de tal manera que logran fácilmente escapar.

“Muchas cosas están pasando. Es como una olla de vapor donde explotan las cosas. Ahorita hay inflación del 6 por ciento, las cosas subieron, no solo alimentos. Ese podría ser incentivo. Los productos robados son de alto precio y pueden venderse en internet. Tiene que ver con la pandemia. Al no poder salir, la gente se alebresta, los jóvenes, sobre todo”, puntualizó.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...
-Anuncio-