-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

EEUU pide desestimar denuncia de México; presentarán réplica fabricantes de armas de fuego

Noticias México

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por separado, pero con los mismos argumentos, los 11 principales fabricantes estadunidenses de armas de fuego respondieron esta noche a la demanda civil interpuesta por el Gobierno de México en la Corte de Justicia de Massachusetts en la que los acusa de promover un “comercio negligente” y ello es causa de la violencia que producen grupos del crimen organizado en territorio nacional.

Una vez con la respuesta de las armerías estadunidenses, México presentará su réplica el 31 de enero de 2022 y, finalmente, las demandadas podrán exponer una contrarréplica un mes después, el 28 de febrero.

La SRE, en coordinación con otras dependencias federales, prepara los argumentos y la evidencia para responder ante la Corte a las defensas de las compañías demandadas”, detalló el Gobierno de México.

En sus alegatos, las empresas piden al juez desestimar la demanda debido a que México no aporta los elementos para demostrar que son responsables de forma directa de una presunta venta ilegal de sus armas ligeras fuera de Estados Unidos para uso delincuencial, además, aclaran que la Corte federal en Boston no es jurisdicción para dirimir este asunto en su contra.

Sturm, Ruger & Company, Inc.’s niega que como compañía sea “legalmente responsable del tráfico y uso criminal de armas de fuego por terceros remotos en México”, de igual modo “no se logra establecer el vínculo necesario entre Massachusetts y los reclamos del gobierno mexicano”.

La alegación del Gobierno mexicano de que la Corte debe ejercer una función personal específica en jurisdicción sobre Ruger falla por múltiples razones, cada una de las cuales por sí sola es una base suficiente sobre la cual conceder la moción de Ruger de desestimar.

Más significativamente, la conexión entre Ruger y sus contactos con Witmer en Massachusetts y las causas de acción del gobierno mexicano que surjan de la violencia criminal con armas de fuego en México son atenuadas e indirectas, y no pueden servir como base para ejercer jurisdicción personal específica sobre Ruger. En consecuencia, la Corte debe admitir esta moción y desestimar sin perjuicio todas las reclamaciones contra Ruger por falta de jurisdicción personal específica”, se lee en el escrito enviado por el despacho del abogado Jonathan I. Handler.

El gobierno mexicano no es ciudadano de Massachusetts, y es difícil “discernir alguna razón específica por la que Massachusetts” sería un foro conveniente para litigar sus agravios, afirmó.

De hecho, la conexión de Massachusetts con la violencia criminal por armas de fuego en México por los cárteles de la droga y otros es tan distante e indirecto de cualquier contacto que Ruger tuvo con Massachusetts, y por ello es justo concluir que el gobierno mexicano simplemente buscó un foro, y concluyó que Massachusetts podría ser un foro favorable a sus afirmaciones”, agregó.

En tanto, Barrett Firearms Manufacturing, Inc., señala que la demanda interpuesta a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no dilucida casos concretos sobre su responsabilidad en la venta de rifles que hayan sido hallados en México en uso de la delincuencia organizada, por lo que también pide al juez se desestime el recurso legal.

La demanda en marcado contraste, menciona repetidamente la conducta lesiva de ‘terceros no ante este tribunal’, es decir, los traficantes y contrabandistas independientes que trasladan armas de fuego ilegalmente a través de la frontera hacia México”, refirió Barrett.

Por su parte, la empresa distribuidora de armas de fuego, Witmer, también desestimó los señalamientos de México, “sería razonable suponer que el demandante incluiría alegatos fácticos para respaldar su reclamo en su voluminosa queja de 135 páginas, si pudiera hacerlo, pero no hay ninguno y por lo tanto la única inferencia razonable es que el demandante no incluyó tales alegaciones porque no podía hacerlo sin entrar en conflicto con los requisitos de alegato de buena fe del tribunal”, sostuvo.

Además de Witmer, Sturm, Ruger & Company, Inc.’s, Barret Firearms Company, la demanda la enfrentan Smith & Wesson, Beretta, Century Arms, Colt, así como Glock.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Piden vecinos de la colonia Jesús García rehabilitación total de la calle Dos en Hermosillo, afirman tiene más de 15 años “en el olvido”

Hermosillo, Sonora.- Más de 15 años han esperado vecinos de la colonia Jesús García para la rehabilitación de la...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

Corea del Norte recibe visita de ministro ruso: hablan de cooperación bilateral y guerra contra Ucrania

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

Inaugura Sheinbaum hospital en Vícam, Sonora; atenderá a 50 mil personas con inversión de 700 mdp

Vícam, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este sábado la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch en Vícam,...
-Anuncio-