-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Ayudará DIF municipal a indigentes de Hermosillo a trabajar o volver a sus estados de origen

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- De la mano del Centro Galilea, un recinto que apoya personas en situación de calle con vivienda, alimento, apoyo psicológico y reintegración social y laboral, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal ayudará a las personas a retornar a su lugar de origen o a conseguir empleo y puedan vivir de una forma digna.

Isela Montes de Oca, titular de DIF Hermosillo, en entrevista para Proyecto Puente, comentó acerca de la nueva relación que estableció la dependencia con Centro Galilea, como un mecanismo para brindar asistencia a las personas desamparadas en la ciudad.

“Trabajando con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), nos vamos a dar la tarea en esta administración de regresar a quien así lo desee a sus lugares de origen. Ya apoyamos a 100 personas con viajes de vuelta a sus estados, entidades como Sinaloa, Nayarit, Jalisco.

Las personas viven un problema de exclusión social, desde que no tiene identificación que los acrediten, no pueden acceder a servicios de salud ni comprar pasaje de autobús para regresar. Queremos que se integren y tengan una vida útil y productiva en Hermosillo”, abundó.

Por su parte, Claudia Villa, directora del Centro Galilea, compartió aspectos en torno a las labores que realizan en el albergue, el cual, además de atender las necesidades básicas de las personas en situación de calle, apoyan en lo referente a la salud psicológica.

“Atendemos necesidades de las personas a partir de sinergia con instituciones de salud pública y les conseguimos sus identificaciones: acta de nacimiento, RFC, INE, y gracias a ello es que podemos inscribirlos al Insabi.

De vivir en Parque El Mundito, en bancas de hospital, llegan a historias de éxito donde laboran o se reinsertan en su núcleo familiar. Lo que hemos censado nos dejó ver tres rasgos que comparten: adicciones, violencia, pero muchas ganas de trabajar”, agregó.

Para continuar con los trabajos de apoyo, Centro Galilea, en coordinación con DIF Hermosillo, solicita a la ciudadanía ropa y calzado de hombre antes de que las personas viajen de regreso a sus hogares. Para contactarles, pueden comunicarse al número es 662 254 5412 o seguir sus perfiles en Facebook e Instagram.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-