-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Migrantes venezolanos se unen a caravana con rumbo a Estados Unidos

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

Villa Comaltitlán.- Cientos de venezolanos se sumaron a la nueva caravana de migrantes que partió esta semana desde la frontera entre México y Guatemala, según organizadores, en un momento en que México está considerando aumentar las restricciones para que ellos puedan ingresar al país.

Venezuela celebra elecciones hoy en las que se elegirán a alcaldes y gobernadores, además de las cámaras legislativas locales; no se espera un gran cambio en el país, sumido en una crisis política y económica.

Luis García, uno de los organizadores del movimiento, comentó que entre 20% y 30% de las cerca de tres mil personas de la caravana son venezolanos y que durante el trayecto desde su nación fueron víctimas de atroces delitos, principalmente en la región de Darién, en Panamá.

La semana pasada, la agencia Reuters informó que México estudia imponer requisitos más estrictos para los venezolanos que intenten ingresar al país, en respuesta a peticiones de Estados Unidos, tras un fuerte aumento en las detenciones de ciudadanos sudamericanos en la frontera común.

“Yo no me quiero quedar en México, queremos ir a Estados Unidos, solamente les pedimos que nos dejen pasar”, dijo Daysi, una mujer venezolana de 63 años que se unió a la caravana en la ciudad Tapachula junto a seis familiares, entre ellos dos de sus hijos.

“Nadie se sale de su país porque se quiera ir, pero hay días que se come una vez, otros ni siquiera eso, no hay medicamentos, no hay nada, nos estamos muriendo”, agregó la mujer de Maracaibo.

La caravana, la segunda más grande que sale desde Tapachula en un mes, avanzó lentamente y ayer llegó al municipio de Villa Comaltitlán, en Chiapas.

Otra venezolana de 34 años que busca llegar a Estados Unidos, dijo que en Panamá fue violada.

Reuters y AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Termina Trump negociaciones comerciales con Canadá por anunció televisivo en contra de sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el fin de las negociaciones comerciales con Canadá, luego de que...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...
-Anuncio-