-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

México se ubicó en buena posición en políticas económicas durante la pandemia, según HSBC

Noticias México

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...

Claudia Sheinbaum anuncia investigación por derrame de hidrocarburo en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que el derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, en Veracruz,...

Sheinbaum rechaza operaciones de EEUU en aguas internacionales y reafirma soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involucradas...
-Anuncio-
- Advertisement -

México ingresó a la crisis económica originada por la pandemia con finanzas públicas muy robustas y bajos niveles de deuda, lo que le permite perfilarse para un mejor desempeño económico.

Michael Roberts, presidente y director general de HSBC para Estados Unidos y América, destacó que a diferencia de otros países que emitieron deuda para enfrentar la crisis, México no lo hizo.

“México está en una buena posición, está en un buen punto de inflexión para el país, ha trabajado mucho con las políticas correctas, la dirección correcta y realmente de manera única, está en una posición que puede beneficiarse de toda esta situación”, afirmó Roberts en entrevista con El Financiero en su más reciente visita a México.

Consideró que el país tiene muchas fortalezas y una de ellas es tener una economía muy abierta, con distintos tratados comerciales en el mundo.

“Probablemente es una de las economías más abiertas que conozco en el mundo y tiene una base de manufactura que lo hace muy robusto, y también creo que tiene una fuerza laboral muy buena, entonces tiene lo básico que muchos de los países no tienen”, afirmó.

Además, señaló que el país tiene mucho potencial en materia de logística, por lo que se beneficiará del reordenamiento global en las cadenas de suministro.

“Estamos viendo una dependencia global en China y esa dependencia va a continuar, no se va a eliminar, pero va a ser menor y se va a reducir, y cuando empecemos a ver a los países que podrían ser los beneficiarios de reordenar las cadenas de suministro, México está hasta arriba por la logística, por la fuerza laboral, por las capacidades de manufactura, por la estabilidad del país y también, como mencioné, por la fortaleza del país en la crisis”, abundó.

Inflación, la mayor preocupación

Para Roberts, la mayor preocupación en materia económica no solo para la región, sino a nivel mundial, es la inflación originada por diversos factores.

“Claramente la cadena de suministro es un problema muy real y está comprobado que es más difícil de resolver de lo que pensábamos”, indicó.

Además, dijo que México y Estados Unidos tienen problemas de mano de obra, en particular en el vecino del norte, lo que causa mucha preocupación en los temas de suministros.

Señaló que debido a las presiones en los precios, Estados Unidos tuvo el mes pasado una inflación anual de 6 por ciento, la más alta en muchos años y mucha gente no sabe cómo vivir en un ambiente con alta inflación, y eso va a seguir en el resto de los países del mundo.

Puntualizó que la economía global está en un punto de inflexión en el que se espera una respuesta importante de los bancos centrales, “y probablemente este es uno de los problemas que más me preocupan, y estamos empezando a ver esa preocupación mostrada por varios de los mercados centrales del mundo”, intercambio. Los tratados comerciales que tiene México son una gran ventaja.

Información tomada de www.elfinancierio.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Quiere llegar en forma al Mundial! Lionel Messi renueva contrato con Inter de Miami

El Inter Miami anunció este jueves la renovación de contrato del capitán hasta 2028, confirmando así la permanencia del...

Controlan incendio en vivienda al surponiente de Hermosillo, deja daños materiales

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en una vivienda de la colonia Real del Carmen movilizó durante la mañana de este...

Sheinbaum visitará comunidades del Río Sonora en noviembre; reconoce que “hay gente que se opone” a presas, pero reitera que construcción se definirá en...

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que en noviembre visitará las comunidades del Río Sonora,...

Sheinbaum rechaza operaciones de EEUU en aguas internacionales y reafirma soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involucradas...

Van 79 muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados de México

El número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados del país aumentó...
-Anuncio-