-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

López Obrador y Joe Biden no tocarán el tema migratorio “Permanecer en México”

Noticias México

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...

Caen acciones de Volaris tras anuncio de medidas por parte de EEUU

Las acciones de la aerolínea mexicana Volaris cayeron este miércoles tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador AMLO y Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, discutirán la propuesta energética de México y dejarán de lado el tema migratorio.

Funcionarios estadounidenses confirmaron que el programa Permanecer en México no se tocará en esta ocasión, pero que no se olvida pues fue puesto en marcha durante el Gobierno del expresidente republicano, Donald Trump.

Cabe recordar que ‘Permanecer en México‘ consistía en devolver a territorio azteca a los migrantes que llegaban a su frontera sur hasta que se resolvieran sus casos de asilo.

De acuerdo con las fuentes consultadas por EFE,  la funcionaria de EU apuntó que los líderes abordarán cómo pueden colaborar juntos en materia migratoria, pero no tocarán la situación en la frontera.

Biden puso fin al programa ‘Permanecer en México’

Cabe recordar que Joe Biden puso fin a “Permanecer en México“, sin embargo los estados de Texas y Misuri demandaron a su gobierno para que reanudara el programa.

Sin embargo, el Departamento de Justicia indicó que esa medida podría reanudarse “en las próximas semanas” y que el Gobierno de México aceptaría el programa.

¿De qué hablarán AMLO y Joe Biden?

El presidente mexicano acude a Washington con la propuesta de reforma eléctrica para limitar la participación de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, en el sector.

Lo anterior para fortalecer así la Comisión Federal de Electricidad (CFE), priorizando incluso el uso de combustibles fósiles, esto último ha generado una polémica tanto en México como en el extranjero por afectaciones al Medio Ambiente.

López Obrador se verá con Biden en dos ocasiones, primero con el mandatario estadounidense en una reunión bilateral y otra en la cumbre trilateral junto a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

Una de las fuentes estadounidenses consultadas por EFE dijo que EU está dispuesto a hablar todos los temas de cooperación económica, lo que incluye el asunto energético.

Finalmente, las fuentes confirman que AMLO y Biden y tocarán el tema económico y energético este jueves, como así harán en el futuro responsables de ambos Gobiernos.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...

Caen acciones de Volaris tras anuncio de medidas por parte de EEUU

Las acciones de la aerolínea mexicana Volaris cayeron este miércoles tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de...

¿Qué es la Ley Trasciende? Así se aplicaría la eutanasia para una muerte digna

El Senado de la República recibió la iniciativa ciudadana denominada “Ley Trasciende”, que busca legalizar y despenalizar la eutanasia...

Sader y productores acuerdan aumento de 100 pesos por tonelada de maíz; agricultores alistan retiro de bloqueos

La federación y los gobiernos de Guanajuato, Jalisco y Michoacán acordaron con los agricultores un aumento de 100 pesos...
-Anuncio-