-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Director de Human Rights Watch comparó a AMLO con Donald Trump

Noticias México

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Kenneth Roth comparó al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador con el ex mandatario estadounidense Donald Trump, por su mala gestión de la pandemia del COVID-19 al ser “fuente de desinformación”, al tiempo que lo criticó por cometer violaciones graves a los derechos de los migrantes y contribuir a la crisis climática.

Mediante una carta pública dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden; al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y a Andrés Manuel López Obrador, el director de Human Rights Watch acusó al gobierno mexicano de utilizar a miles de militares y miembros de la Guardia Nacional para “patear y golpear” a migrantes en las fronteras norte y sur del país.

México “ha separado familias, irrumpido en hogares y agredido a periodistas, activistas y representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que intentaban documentar los abusos”, mientras que en los casos en que han disparado a los migrantes que no se detienen en los puestos de control, ha derivado en muertes, denunció Roth en su carta publicada en vísperas de la realización de la Cumbre de Líderes de América del Norte que inicia este jueves en Washington.

Roth señaló a los tres dirigentes de cometer “violaciones graves, sistémicas y persistentes de los derechos de migrantes y solicitantes de asilo”, toda vez que México y Estados Unidos incrementan las expulsiones, violando las normas del derecho internacional, además de que hay abusos perpetrados por los funcionarios que deberían velar por la integridad de las personas. Mientras que en Canadá -denunció Roth-, se detiene a personas por motivos migratorios y pueden permanecer así meses, o años.

Es por eso que -dijo Roth- la Cumbre es una “oportunidad para asumir un compromiso conjunto de poner fin a los abusos contra migrantes y solicitantes de asilo, frenar las expulsiones sumarias, priorizar el establecimiento de rutas seguras y legales para la migración y asegurar que todas las personas que lleguen a América del Norte huyendo de contextos de violencia y persecución tengan acceso a protección”.

Sobre el cambio climático, el director de HRW acusó a los tres países de contribuir a la crisis toda vez que Estados Unidos es el segundo mayor emisor de gases de efecto invernadero en el mundo, mientras que Canadá y México se encuentran entre los primeros 15 emisores. “Sus gobiernos tienen la obligación de proteger a las personas de daños previsibles ocasionados por la crisis climática”, enfatizó.

Sin embargo, resaltó que mientras Joe Biden ha hecho de la lucha contra el cambio climático su prioridad, López Obrador “se ha pronunciado en contra de la energía eólica y solar. Está impulsando cambios legales y de políticas públicas que podrían desmantelar al precario sector de la energía renovable que existe en México. Está invirtiendo miles de millones de dólares en reactivar la generación de energía a través de carbón, petróleo y gas en el país, lo que incluye la reapertura de centrales eléctricas de carbón que iban a cerrarse”, alertó.

Es por eso que -dijo- la Cumbre trilateral es una oportunidad “para empezar a disminuir la brecha entre las promesas realizadas y las medidas necesarias para cumplir con el objetivo establecido en el Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales”, así como a dejar de apostarle a los combustibles fósiles.

Finalmente, el director del organismo de derechos humanos señaló que, al igual que el expresidente estadounidense Donald Trump, el mandatario mexicano ha sido “fuente de desinformación respecto al coronavirus, restando gravedad a sus riesgos, negándose a usar cubrebocas y organizando eventos públicos en los peores momentos de la pandemia”. El resultado -resaltó- es que “México ha tenido una de las tasas de muerte por COVID-19 más altas del mundo”.

Es por eso que Roth pidió a Biden y Trudeau “usar esta oportunidad (de la Cumbre trilateral) para alentar al presidente López Obrador a tomar con mayor seriedad los datos científicos relacionados con la pandemia de Covid-19, para salvar vidas”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en marcha de Generación Z en CDMX deja 100 policías heridos y 20 personas detenidas

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, informó que...

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...

Marcha de Generación Z tuvo muy pocos jóvenes; de manera violenta quitaron vallas y rompieron vidrios: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reprobó este sábado los actos de violencia registrados durante la marcha de la llamada Generación...
-Anuncio-