-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social: CTM

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa y muy importante para las y los cananenses, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social, aseguró Javier Villarreal Gámez.

“El otro tema es en relación al Hospital Tamasura, convertirlo en un hospital del Seguro Social, me parece que va a llevarlo a otro nivel, para atender los dos aspectos, tanto el régimen ordinario de los mineros en activo y demás trabajadores de Cananea y la región, como el régimen de IMSS Bienestar para la población abierta.

Tiene que ponerse bien de acuerdo el IMSS al interior para definir los mecanismos de operación, pero hacerlo de esta manera garantizaría un nivel de atención completo, pero que no es suficiente si no se garantiza plenamente que haya especialistas, en las expresiones que hubo de diferentes funcionarios no se garantizan los especialistas”, detalló el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora,

Villarreal Gámez añadió: “ni para el Seguro Social, ni para el Insabi, es decir, esas 101 plazas de las que hablan que se están creando y de las cuales 17 serán de especialidades, se tienen que garantizar que vayan a Cananea y para ello habrá que darle una serie de estímulos y apoyos para que hagan una realidad su presencia permanente en Cananea y que vivan allá”.

Sobre las pensiones que Grupo México y el Gobierno Federal garantizarán a las y los mineros retirados de Cananea, Javier Villarreal Gámez dijo lo siguiente:

“Destacaría el esfuerzo que hace Grupo México por aportar 300 millones de pesos, más otros 300 millones de pesos del Gobierno Federal, que establecen un fondo suficiente para garantizar la pensión a los mineros retirados, creo que este es un acto de justicia que vale la pena reconocer”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-