-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social: CTM

Noticias México

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...

Jazlyn, nieta de Alicia Matías, quien la salvó en accidente de pipa en Iztapalapa, es trasladada a Texas para recibir atención médica

Jazlyn Azuleth, de dos años, una de las sobrevivientes de la explosión de una pipa de gas en el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Plan de Justicia para Cananea es una medida valiosa y muy importante para las y los cananenses, pero insuficiente si no se garantizan médicos especialistas para el Seguro Social, aseguró Javier Villarreal Gámez.

“El otro tema es en relación al Hospital Tamasura, convertirlo en un hospital del Seguro Social, me parece que va a llevarlo a otro nivel, para atender los dos aspectos, tanto el régimen ordinario de los mineros en activo y demás trabajadores de Cananea y la región, como el régimen de IMSS Bienestar para la población abierta.

Tiene que ponerse bien de acuerdo el IMSS al interior para definir los mecanismos de operación, pero hacerlo de esta manera garantizaría un nivel de atención completo, pero que no es suficiente si no se garantiza plenamente que haya especialistas, en las expresiones que hubo de diferentes funcionarios no se garantizan los especialistas”, detalló el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora,

Villarreal Gámez añadió: “ni para el Seguro Social, ni para el Insabi, es decir, esas 101 plazas de las que hablan que se están creando y de las cuales 17 serán de especialidades, se tienen que garantizar que vayan a Cananea y para ello habrá que darle una serie de estímulos y apoyos para que hagan una realidad su presencia permanente en Cananea y que vivan allá”.

Sobre las pensiones que Grupo México y el Gobierno Federal garantizarán a las y los mineros retirados de Cananea, Javier Villarreal Gámez dijo lo siguiente:

“Destacaría el esfuerzo que hace Grupo México por aportar 300 millones de pesos, más otros 300 millones de pesos del Gobierno Federal, que establecen un fondo suficiente para garantizar la pensión a los mineros retirados, creo que este es un acto de justicia que vale la pena reconocer”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU vuelve a incluir a México en su lista de países de tránsito y producción ilícita de drogas

El gobierno de Estados Unidos incluyó nuevamente a México en la lista de países considerados como principales naciones de...

Finanzas sanas, disminución de deuda, 100 obras y pavimentación, destaca Javier Lamarque en su Primer Informe de Gobierno en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.– En su Primer Informe de Gobierno, el alcalde Javier Lamarque Cano presentó un balance de resultados...

La ONU acusa a Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en Gaza”, declaró este martes una Comisión Internacional Independiente de Investigación de...

Ataque armado en Hermosillo: Mujer resulta herida tras ser baleada junto a su pareja al norponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado dejó como saldo una mujer lesionada por arma de fuego en la colonia Villas...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...
-Anuncio-