-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Covid-19: a dos años del primer contagio hay vacunas, pero rebrotes a nivel mundial

Noticias México

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...

Monreal frena ‘homenajes’ en la Cámara de Diputados tras baile de legisladores con la Sonora Santanera

Luego de la controversia generada por el homenaje a la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados —donde varios...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 17 de noviembre del 2019, medios asiáticos reportaron el posible primer contagio de covid-19 a nivel mundial.

Datos del gobierno de China señalaban al primer paciente contagiado de coronavirus del mundo, fue diagnosticado un día como hoy hace dos años en la provincia de Hubei, cuando aún no era considerado un virus.

A finales de diciembre del 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informaba sobre casos de neumonía atípica, en personas que compraban o laboraban en mercados húmedos; el 11 de febrero del 2020 esta enfermedad recibió el nombre de covid-19.

La OMS han publicado varias investigaciones y teorías sobre los probables contagios del  SARS-CoV-2, y la más probables es de un animal intermedio.

El informe considera “muy probable” que el coronavirus llegó al humano procedente de un animal infectado, quizá un murciélago o un pangolín, pero no directamente, sino a través de uno o varios especies intermedios.

“Aunque el ADN del SARS-CoV-2 es un 96 % parecido a otro coronavirus detectado en el murciélago de herradura, los expertos consideran que la distancia evolutiva entre uno y otro virus es de “varias décadas”, lo que sugiere un “eslabón perdido”, posiblemente variaciones formadas en otros animales antes que en el hombre”, dice un informe de EFE.

La teoría menos probable es que sea un accidente de laboratorio. 

Covid-19 en 2021

Hasta hoy 17 de noviembre y a dos años del primer caso, se han confirmado en el mundo 254 millones 256 mil 432 contagios y 5 millones 112 mil 461 muertes.

En la actualidad se aplican 9 marcas de vacunas en México: Pfizer, CanSino, Corona Vac, Covaxin, Johnson & Johnson, Moderna, Sputnik V, AstraZeneca y Sinopharm BBIBP.

Pero sólo 6 están confirmadas por la OMS para su aplicación: Sinovac, Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, Janssen, Moderna y Sinopharm. Abdala y Soverana aún siguen en investigaciones.

La OMS ha detectado hasta el momento cuatro cepas del coronavirus preocupantes para las autoridades sanitarias por su mayor capacidad de contagio: Alfa, identificada en Reino Unido; Beta de Sudáfrica; Gamma de Japón/Brasil y Delta de la India, pero desde octubre está bajo supervisión una posible 5 variante detectada en Francia, conocida como B.1.X o B.1.640.

Según estadísticas de Nuestro Mundo en Datos, se han administrado 7 mil millones 560 mil 146 dosis de vacunas; 3 mil millones 230 mil 838 son esquemas completos, eso significa que el 41.5% de la población mundial está completamente vacunada.

En los últimos días, algunos países de Europa registraron aumento en sus casos diarios de covid-19, como en el inicio de la pandemia. Han solicitado volver al confinamiento y cancelar eventos; un ejemplo es Rusia, que suspendió labores por una semana para bajar el número de contagios.

Lee también: Vladímir Putin anuncia una semana no laboral por aumento de casos de coronavirus en Rusia

Hasta hoy 17 de noviembre, México reportó 3 millones 851 mil 079 casos totales y 291 mil 573 muertes; siendo Sonora el segundo estado con más contagios en el país con mil 143 activos.

En Sonora hoy se reportaron 268 contagios y 3 muertes por covid-19, en una cuarta ola, pero menos letal, según médicos.

Lee también: Cuarta ola de contagios por covid-19 en Sonora podría llegar en invierno; sería menos letal: secretario de Salud

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo, Nogales y Cajeme registran descenso en percepción de inseguridad según cifras del Inegi, destaca Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- La percepción de inseguridad entre la población de 18 años y más descendió en los municipios de...

Hospital de IMSS no tenía suero antialacrán al recibir a menor de 5 años picada en preescolar de Hermosillo; se consiguió a la brevedad,...

Por Ana Gamboa, Abril Murrieta y José Manuel Ávalos El Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo no contaba con...

Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco dejan de operar en México, informa ABM

Las instituciones financieras Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco han dejado de operar en México, informó este jueves...

Gobierno de Cuba extradita a México al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, presunto traficante de fentanilo

El Gobierno de Cuba confirmó este jueves la extradición a México del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como...

Promete Sheinbaum apoyo total a familias afectadas por lluvias en su visita a Álamo, Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum recorrió este jueves el municipio de Álamo, Veracruz, donde aseguró que el Gobierno de México...
-Anuncio-