-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Se necesitan 96 mil plantas para mitigar emisiones de gas que generan 537 mil autos en Hermosillo

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Hermosillo circulan alrededor de 537 mil automóviles y para mitigar las emisiones de gas que generan, se necesitan de 96 mil plantas, así lo dio a conocer Pamela Ibarra.

La maestra y fundadora de Cultura Verde A. C., aseguró para Proyecto Puente que es mucho el trabajo que se tiene que hacer para mejorar la comunidad, pero en equipo, ambientalistas, comunidad y gobierno de Hermosillo se puede lograr.

“Debemos de caminar junto a plantas nativas, ahora estamos generando muchas emisiones de gas y uno de los causantes son los automóviles”.

“Entonces para mitigar esas emisiones que generan, debemos plantar más árboles en la comunidad”.

Francisco Jesús Gil Barraza, director del Instituto Municipal de Ecología, comentó que se trabaja en un proyecto desde el vivero local en remodelación y actualización con plantas nativas.

 “Estamos haciendo mejoras en la dependencia para producir plantas nativas como Mezquite, Palo Verde, Palo fierro principalmente”.

“Las vamos a germinar en febrero del 2022 y para septiembre se plantarán por toda la ciudad; se esperan tener entre 5 a 7 mil árboles nativos”.

Por su parte Luis Alan Navarro, investigador del Colegio Sonora, dijo que generar plantas nativas sería lo ideal en estos tiempos donde carecemos de agua.

“Ya no es sostenible plantar árboles que necesitan mucha agua, se requiere de estas especies que no compitan y sean resistentes y no requieran de agua potable.”

“Recomendamos al Ayuntamiento que no trate de reinventar la rueda, que acudan a las instituciones en busca de expertos y tener éxito con la creación de plantas en la comunidad”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-