-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Se necesitan 96 mil plantas para mitigar emisiones de gas que generan 537 mil autos en Hermosillo

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Hermosillo circulan alrededor de 537 mil automóviles y para mitigar las emisiones de gas que generan, se necesitan de 96 mil plantas, así lo dio a conocer Pamela Ibarra.

La maestra y fundadora de Cultura Verde A. C., aseguró para Proyecto Puente que es mucho el trabajo que se tiene que hacer para mejorar la comunidad, pero en equipo, ambientalistas, comunidad y gobierno de Hermosillo se puede lograr.

“Debemos de caminar junto a plantas nativas, ahora estamos generando muchas emisiones de gas y uno de los causantes son los automóviles”.

“Entonces para mitigar esas emisiones que generan, debemos plantar más árboles en la comunidad”.

Francisco Jesús Gil Barraza, director del Instituto Municipal de Ecología, comentó que se trabaja en un proyecto desde el vivero local en remodelación y actualización con plantas nativas.

 “Estamos haciendo mejoras en la dependencia para producir plantas nativas como Mezquite, Palo Verde, Palo fierro principalmente”.

“Las vamos a germinar en febrero del 2022 y para septiembre se plantarán por toda la ciudad; se esperan tener entre 5 a 7 mil árboles nativos”.

Por su parte Luis Alan Navarro, investigador del Colegio Sonora, dijo que generar plantas nativas sería lo ideal en estos tiempos donde carecemos de agua.

“Ya no es sostenible plantar árboles que necesitan mucha agua, se requiere de estas especies que no compitan y sean resistentes y no requieran de agua potable.”

“Recomendamos al Ayuntamiento que no trate de reinventar la rueda, que acudan a las instituciones en busca de expertos y tener éxito con la creación de plantas en la comunidad”.

A continuación te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-