-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Corte invalida ampliación de mandato de ministro presidente Arturo Zaldívar

Noticias México

Lorenia Valles afirma que programas sociales fortalecen la economía familiar

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.— Los programas sociales representan una inversión directa en la calidad de vida...

Mueren cinco turistas, dos de ellos mexicanos, por tormenta de nieve en la Patagonia chilena

Dos excursionistas mexicanos y tres europeos murieron a causa de una ventisca en el Parque Nacional Torres del Paine,...

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró, por unanimidad, inválida la ampliación del mandato del ministro presidente, Arturo Zaldívar, así como de los Consejeros de la Judicatura, propuesta incluida en el Decreto de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“Por tanto, la SCJN determinó que tales funcionarias y funcionarios deberán dejar los cargos correspondientes conforme al plazo originalmente determinado en el momento de su nombramiento”, señaló la SCJN en un comunicado.

La Suprema Corte analizó este día la constitucionalidad del Artículo Décimo Tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que contempla la ampliación por dos años más del periodo del ministro Arturo Zaldívar en el máximo tribunal.

Al comienzo de la sesión, el ministro presidente anunció que no se excusaría de participar en esta discusión, como había anunciado en meses anteriores. Argumentó que considera que no hay conflicto de interés, además de que se trata de un juicio constitucional en donde no hay partes formales en juicio.

El ministro ponente, Fernando Franco González Salas, presentó el proyecto de sentencia, donde afirmó que dicho transitorio es inconstitucional, pues vulnera los principios de independencia y autonomía del Poder Judicial, y violenta los plazos para ocupar la presidencia de la SCJN, fijados en la Constitución.

Los ministros Norma Piña, Alfredo Gutiérrez y Luis María Aguilar han señalado que sí hubo violaciones al proceso legislativo, por lo que este transitorio debería declararse ilegal.

“La declaratoria de invalidez surtirá sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos al Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal”, concluye la SCJN en la misiva.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desmantelan ‘oficina’ del CJNG en España; suman 20 detenidos

La Policía Nacional española, en coordinación con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del...

Sheinbaum y empresarios renuevan acuerdo para contener inflación y mantener canasta básica en 910 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de empresas comercializadoras y productoras de alimentos firmaron la renovación del Paquete Contra...

¿Cómo prepararte para un embarazo saludable? Estos son los consejos de la ginecóloga Rosangela Arellano

Hermosillo, Sonora.- En el nuevo episodio de 'Amiga Date Cuenta', Rosangela Arellano, ginecóloga con una gran trayectoria en el...

Tendencias de skincare no aplican para todas las pieles: Mireille Bonnafoux revela que sí funciona y que no

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', Mireille Bonnafoux, dermatóloga en Hermosillo, habló de la medicina...

Desaparece Kimberly Viridiana, de 14 años en Nuevo León; se habría visto con alguien que conoció en Roblox

Una intensa movilización de búsqueda se realiza en el municipio de Escobedo tras la desaparición de Kimberly Viridiana Cima...
-Anuncio-