-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

Corte invalida ampliación de mandato de ministro presidente Arturo Zaldívar

Últimas Noticias

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró, por unanimidad, inválida la ampliación del mandato del ministro presidente, Arturo Zaldívar, así como de los Consejeros de la Judicatura, propuesta incluida en el Decreto de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

“Por tanto, la SCJN determinó que tales funcionarias y funcionarios deberán dejar los cargos correspondientes conforme al plazo originalmente determinado en el momento de su nombramiento”, señaló la SCJN en un comunicado.

La Suprema Corte analizó este día la constitucionalidad del Artículo Décimo Tercero transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que contempla la ampliación por dos años más del periodo del ministro Arturo Zaldívar en el máximo tribunal.

Al comienzo de la sesión, el ministro presidente anunció que no se excusaría de participar en esta discusión, como había anunciado en meses anteriores. Argumentó que considera que no hay conflicto de interés, además de que se trata de un juicio constitucional en donde no hay partes formales en juicio.

El ministro ponente, Fernando Franco González Salas, presentó el proyecto de sentencia, donde afirmó que dicho transitorio es inconstitucional, pues vulnera los principios de independencia y autonomía del Poder Judicial, y violenta los plazos para ocupar la presidencia de la SCJN, fijados en la Constitución.

Los ministros Norma Piña, Alfredo Gutiérrez y Luis María Aguilar han señalado que sí hubo violaciones al proceso legislativo, por lo que este transitorio debería declararse ilegal.

“La declaratoria de invalidez surtirá sus efectos a partir de la notificación de los puntos resolutivos al Congreso de la Unión y el Ejecutivo Federal”, concluye la SCJN en la misiva.

Con información de López-Dóriga Digital

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

¡Última oportunidad para entrar a Unison! Realizarán tercer corrimiento para que más alumnos puedan inscribirse en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- ¡Una última oportunidad! La Universidad de Sonora hará un tercer corrimiento este jueves 27 de junio, por...

“Con un nudo en la garganta, allí andamos”: Policías de Hermosillo relatan rescate de 5 menores abandonados

Hermosillo, Sonora.- "Con un nudo en la garganta, allí andamos, pero les digo a la ciudadanía, sigan reportando, es...

Jorge Iga nada desde los 5 años, quedó fuera de Tokio 2020 por centésimas, y ahora califica a París 2024 con marca mexicana en...

Ciudad de México.- El mexicano Jorge Iga logró lo que no había hecho ningún otro compatriota en 32 años:...

Participa docente de Cobach Hermosillo en Congreso Internacional de Maestros de Inglés en El Cairo, Egipto

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de una ponencia en la conferencia “Transforming minds, transforming lives in ELT” (Transformando mentes,...

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya se encuentra realizando la investigación con...
-Anuncio-