-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Llaman a dirección del Transporte en Sonora a explicar por qué se eliminó el programa Policía a Bordo en Hermosillo

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Vigilantes del Transporte exhortó a la dirección del Transporte en Sonora, a informar a los usuarios el motivo de la eliminación del programa Policía a Bordo, a una semana de implementarse.

Alfonso López Villa, dirigente de la asociación civil, aseguró que este programa funcionaba para inhibir delitos como asaltos en las unidades.

“Se trata de inhibir y prevenir el delito al interior de los camiones, ya estamos en el Buen Fin, era la idea de tratar de inhibir los asaltos en estos días y otros comportamientos como es el acoso sexual al interior de las unidades, que es algo muy común, al parecer la Dirección del Transporte (en Sonora) tomo la decisión de eliminarlo, necesitamos nosotros una explicación de por qué lo eliminaron.

Entonces, si se trata de que los policías tienen que pagar su pasaje, que nos digan y vemos la posibilidad de que los policías paguen su boleto. Creemos que la Dirección del Transporte tiene que dar la cara y una explicación al respecto”, detalló el dirigente de Vigilantes del Transporte.

López Villa precisó que el programa Policía a Bordo se implementó por primera vez en 2017 y dio buenos resultados, pues ese año había entre dos y tres asaltos diarios, los cuales disminuyeron.

Este 2021, el programa se implementó solo por una semana, agregó Alfonso López.

“Hay que recordar que esto se implementó en 2017, cuando había asaltos también, eso se eliminó también en ese tiempo”, añadió Alfonso López Villa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Armida de la Vara, literatura sonorense de raíces ópatas y el río que inundaba

¿Nos hemos despojado, del todo, de las cadenas de “la bárbara cultura de la carne asada”? I.- Cuando en mayo de...

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...
-Anuncio-