-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

SEP ordena no reprobar alumnos de educación básica; calificación mínima será 6

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Nayeli Roldán

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ordenó a los gobiernos estatales que todos los alumnos de educación básica que hayan estado en contacto con sus escuelas obtengan una calificación mínima de 6 para no afectar el avance de grado y, sobre todo, para no frenar a quienes ingresarán a primero de secundaria y bachillerato.

Así lo informó la directora general de Acreditación, Incorporación y Revalidación de la SEP, María del Carmen Salvatori, y la directora de Desarrollo Curricular, Claudia Izquierdo, en el oficio enviado a los titulares de Educación de los estados el 10 de noviembre.

La calificación mínima que deberá registrarse en las boletas de evaluación de los educandos del nivel educativo de primaria y secundaria que hayan sido valorados por el docente, no podrá ser inferior a 6”, advierte el oficio número DGAIR-DGDC/391/2021 obtenido por Animal Político.

Esto, con el objetivo de “garantizar el acceso, tránsito, permanencia y avance académico del alumnado de preescolar, primaria y secundaria, cumplir y concluir los procesos de control escolar del ciclo escolar 2020-2021 y coadyuvar con aquellos del ciclo 2021-2022 que continúan afectados por la contingencia sanitaria”.

Los alumnos serán evaluados con “el desempeño del educando, y por tareas, trabajos, actividades académicas extraordinarias u otros aspectos que demuestren los aprendizajes y saberes adquiridos de los educandos” durante el periodo “extraordinario de recuperación” que concluye este 30 de noviembre.

“El resultado de la valoración realizada durante el periodo extraordinario de recuperación otorgará una calificación global del grado o asignatura correspondiente al ciclo escolar 2020-2021. La calificación será la misma que aplique para el primer periodo de evaluación del ciclo escolar 2021-2022”, indicó la SEP.

Por lo tanto, “en ningún caso podrá frenarse el tránsito educativo de grado o nivel de educación básica” para aquellos alumnos que asistieron a clase “en alguna de las modalidades implementadas durante la contingencia”.

Dichos criterios aplicarán también para las escuelas particulares de dichos niveles que tengan reconocimiento de validez oficial de estudios por la SEP, explica el documento de 8 páginas.

La SEP también pidió a las autoridades educativas, escolares, padres y madres de familia y tutores a hacer las gestiones necesarias para que los estudiantes puedan ser “valorados y reincorporados al servicio educativo y con ello crear las condiciones para prevenir el abandono escolar”.

Por lo tanto, aquellos alumnos de tercero a sexto de primaria y los tres grados de secundaria que perdieron contacto con sus maestros en el ciclo escolar 2020-2021 y en cuya boleta de calificación tienen una leyenda de “información insuficiente” y “sin información”, tendrán la oportunidad de acreditar el año al ser evaluados por sus maestros a través de tareas, actividades u otros aspectos con los que demuestren aprendizajes adquiridos.

Otra posibilidad es a través de una “evaluación general de conocimientos” que defina el Consejo Técnico Escolar, integrado por el director y todos los maestros de cada escuela, que deberá ser aplicada en diciembre.

Para el caso de los alumnos con comunicación “intermitente”, los maestros podrán “promediar las calificaciones obtenidas por el alumno en los periodos evaluados” sin considerar los periodos o asignaturas sin evaluar.

Mientras que los estudiantes que no hayan sido evaluados porque perdieron contacto con sus escuelas “no serán acreditados hasta que se incorporen al servicio educativo”. Y solo para quienes continúen sin comunicación al terminar el periodo de evaluación extraordinario, “deberán aplicarse la baja del sistema escolar”.

En junio pasado, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, aseguró que la dependencia tiene registros de una tasa de 2.5% a 3% de deserción en escuelas públicas y privadas desde preescolar hasta el nivel universitario durante la pandemia de COVID-19. Sin embargo, hasta el momento no se han hecho públicos los datos desagregados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...

Niegan libertad bajo fianza a ‘Diddy’ Combs, ofrecía 1 mdd: el rapero enfrenta 10 años de cárcel por tráfico de personas y prostitución

El rapero y ex magnate musical Sean “Diddy” Combs recibió un revés judicial este miércoles 2 de julio de...

Accidente entre pipa y tren provoca fuerte incendio en Cajeme, Sonora (VIDEO)

Cajeme, Sonora.- Un fuerte accidente choque entre una vehículo tipo pipa chocó esta tarde contra un tren frente a...
-Anuncio-