-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Protestan cetemistas, maestros y pensionados durante mañanera de AMLO en Hermosillo

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Durante la visita a Hermosillo del presidente Andrés Manuel López Obradror, alrededor de 500 cetemistas protestaron por fuera de la Base Aérea Militar no. 18, para exigir servicios de salud de calidad y también la renuncia de Zoé Robledo a la titularidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Óscar Ortiz Arvayo secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en Hermosillo (CTM), dijo que faltan 527 plazas para médicos especialistas para agilizar la atención a las y los cetemistas.

“Es la obligación del estado y del país garantizarnos la salud, es uno de los principales derechos humanos y nos los están violando. Suena cruel, pero el sistema, los directivos, están matando a los trabajadores y sus familias, eso también es negligencia, ellos tienen una responsabilidad, la nuestra es trabajar, ellos están haciendo muy mal su trabajo”, expresó Ortiz Arvayo mediante un megáfono.

Portaron carteles con los siguientes mensajes: “No pedimos limosnas, solo exigimos nuestro derecho”; “Bienvenido señor presidente, la situación de salud se agrava por la falta de medicinas, estudios y cirugías” y “Faltan medicinas, hospitales y equipo médico”.

En el lugar también se manifiestan integrantes de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados profesor Elpidio Domínguez, por la reivindicación del jubilado y pensionado; así como miembros de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con una lona que dice: “Empalme, Guaymas, posponer el pago de jubilaciones es ilegal”. 

Además de integrantes de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), quienes le solicitan a López Obrador lo siguiente: “Auxilio, ayúdenos, nuestros derechos se están violando, la autoridad de Sonora nos está ignorando”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...
-Anuncio-