-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Peñoles y Fresnillo plc reconocen la investigación científica como elemento detonador de una minería sustentable

Noticias México

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila, 9 de noviembre de 2021. En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reconocen la relevancia de impulsar la investigación científica como elemento detonador de una minería sustentable y de vanguardia. Y es que esta herramienta contribuye a una mejor comprensión del mundo y su transformación en beneficio de las sociedades.

En ese sentido, Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, precisó que, desde siempre, la empresa ha incentivado el interés por la ciencia en los niños y jóvenes de México a través de iniciativas emblemáticas como la competencia internacional FIRST Robotics, en la que participan 23 equipos patrocinados por ambas compañías mineras.

Por su parte, Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, destacó que también se cuenta con una colaboración estrecha con la Asociación Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec) a fin de impulsar una educación científica de calidad a partir de módulos como: “Rocas y Minerales” y, recientemente, de la serie COSIP (Comunidad de Superinvestigadores del Planeta), que tiene como finalidad mostrar a las familias sobre cómo cuidarse ante el Covid-19.

Aunado a esto, Industrias Peñoles y Fresnillo plc, respectivamente, cuentan con el Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR) y el Centro de Estudios Técnicos (CETEF), ubicados en Coahuila y Zacatecas, respectivamente, en donde los estudiantes desarrollan competencias humanas y técnicas, administrativas y de cultura empresarial, así como voluntariado de los jóvenes en las comunidades. En total han egresado 1,200 estudiantes (766 de Peñoles y 97 de Fresnillo plc).

Además de estas acciones, ambas compañías continúan transitando hacia una minería más inteligente a partir de la ciencia y la adaptación de nuevas tecnologías para facilitar los procesos, capacitar y cuidar a los mineros, entre ellos destaca el sistema de localización de personal con el dispositivo key out en interior de mina en las unidades de Tizapa, Velardeña, Sabinas y Capela, así como en las de Fresnillo plc.

También se instalaron sensores de sueño a los choferes para reforzar la seguridad del transporte de personal en Sabinas y Velardeña, y todas las instalaciones Fresnillo plc. También se cuentan con lectores biométrico de reconocimiento facial, el cual mide la temperatura corporal y agiliza el ingreso seguro a las áreas de trabajo de los colaboradores.

Cabe resaltar que tanto Industrias Peñoles como Fresnillo plc implementan un monitoreo de Fatiga, que supervisa los microsueños de los operadores con alarmas en caso de peligro. Aunado a esto se

ha implementado inteligencia artificial para muchos de los procesos, por ejemplo, la extracción de nueva generación, así como herramientas de machine learning, analítica por Big Data y sensores integrados.

En el caso particular de Peñoles, la compañía minera lleva a cabo el entrenamiento VR, que consisten en capacitaciones por medio de simuladores de realidad virtual, mientras que Minera Fresnillo ha adoptado el uso de tecnología de seguimiento en tiempo real y cámaras de vigilancia. Además, recientemente, se anunció que para febrero de 2022, Peñoles pondrá en marcha el “chaleco de vida” que se colocará personal con hipertensión y/o diabética a fin de monitorear su estado de salud y responder oportunamente en caso de presentar alguna condición que los ponga en riesgo. Esta medida es la primera en su tipo que se realiza en México y en el sector.

Con todas estas acciones, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reiteran el interés y pasión por la ciencia y la innovación tecnológica como aliada para seguir siendo un referente de minería sustentable, pero sobre todo de responder a cualquier reto con soluciones integrales e innovadoras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Vinculan a proceso a mujer por maltratar a bebé de meses en Guaymas; imputan a su pareja por grabar los hechos

Guaymas, Sonora, 16 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) celebró la...

‘El Pipo’, líder criminal de Ecuador: Fingió su muerte en pandemia y se operó la cara 7 veces para cambiar su identidad

Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como Pipo, fue detenido este domingo 16 de noviembre en España. Hace cerca de...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...
-Anuncio-