-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Peñoles y Fresnillo plc reconocen la investigación científica como elemento detonador de una minería sustentable

Noticias México

Aumenta a 14 número de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud capitalina informó que aumentó a 14 el número de personas fallecidas por la explosión de...

¿Cómo reducir la ansiedad de perros y gatos ante el ruido de la pirotecnia? Aquí te lo decimos

Durante los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en México, los ruidos fuertes de la pirotecnia pueden...

Encuentran muertos a elementos de Seguridad Pública en hotel de Chihuahua, policía habría matado a cadete para después quitarse la vida

La tarde de este domingo, un agente activo de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y una cadete...
-Anuncio-
- Advertisement -

Torreón, Coahuila, 9 de noviembre de 2021. En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reconocen la relevancia de impulsar la investigación científica como elemento detonador de una minería sustentable y de vanguardia. Y es que esta herramienta contribuye a una mejor comprensión del mundo y su transformación en beneficio de las sociedades.

En ese sentido, Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, precisó que, desde siempre, la empresa ha incentivado el interés por la ciencia en los niños y jóvenes de México a través de iniciativas emblemáticas como la competencia internacional FIRST Robotics, en la que participan 23 equipos patrocinados por ambas compañías mineras.

Por su parte, Octavio Alvídrez, director general de Fresnillo plc, destacó que también se cuenta con una colaboración estrecha con la Asociación Innovación en la Enseñanza de la Ciencia (Innovec) a fin de impulsar una educación científica de calidad a partir de módulos como: “Rocas y Minerales” y, recientemente, de la serie COSIP (Comunidad de Superinvestigadores del Planeta), que tiene como finalidad mostrar a las familias sobre cómo cuidarse ante el Covid-19.

Aunado a esto, Industrias Peñoles y Fresnillo plc, respectivamente, cuentan con el Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR) y el Centro de Estudios Técnicos (CETEF), ubicados en Coahuila y Zacatecas, respectivamente, en donde los estudiantes desarrollan competencias humanas y técnicas, administrativas y de cultura empresarial, así como voluntariado de los jóvenes en las comunidades. En total han egresado 1,200 estudiantes (766 de Peñoles y 97 de Fresnillo plc).

Además de estas acciones, ambas compañías continúan transitando hacia una minería más inteligente a partir de la ciencia y la adaptación de nuevas tecnologías para facilitar los procesos, capacitar y cuidar a los mineros, entre ellos destaca el sistema de localización de personal con el dispositivo key out en interior de mina en las unidades de Tizapa, Velardeña, Sabinas y Capela, así como en las de Fresnillo plc.

También se instalaron sensores de sueño a los choferes para reforzar la seguridad del transporte de personal en Sabinas y Velardeña, y todas las instalaciones Fresnillo plc. También se cuentan con lectores biométrico de reconocimiento facial, el cual mide la temperatura corporal y agiliza el ingreso seguro a las áreas de trabajo de los colaboradores.

Cabe resaltar que tanto Industrias Peñoles como Fresnillo plc implementan un monitoreo de Fatiga, que supervisa los microsueños de los operadores con alarmas en caso de peligro. Aunado a esto se

ha implementado inteligencia artificial para muchos de los procesos, por ejemplo, la extracción de nueva generación, así como herramientas de machine learning, analítica por Big Data y sensores integrados.

En el caso particular de Peñoles, la compañía minera lleva a cabo el entrenamiento VR, que consisten en capacitaciones por medio de simuladores de realidad virtual, mientras que Minera Fresnillo ha adoptado el uso de tecnología de seguimiento en tiempo real y cámaras de vigilancia. Además, recientemente, se anunció que para febrero de 2022, Peñoles pondrá en marcha el “chaleco de vida” que se colocará personal con hipertensión y/o diabética a fin de monitorear su estado de salud y responder oportunamente en caso de presentar alguna condición que los ponga en riesgo. Esta medida es la primera en su tipo que se realiza en México y en el sector.

Con todas estas acciones, Industrias Peñoles y Fresnillo plc reiteran el interés y pasión por la ciencia y la innovación tecnológica como aliada para seguir siendo un referente de minería sustentable, pero sobre todo de responder a cualquier reto con soluciones integrales e innovadoras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

De la Hoya se burla de ‘Canelo’ tras derrota ante Crawford: “Se los dije, idiotas”

Las Vegas, Nevada.- Tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez el 13 de septiembre ante Terence Crawford, el boxeador...

Estudiantes de Física de la Unison concluyen con éxito estancias académicas en universidades de Canadá

Hermosillo, Sonora.- Cuatro estudiantes de la Licenciatura en Física de la Universidad de Sonora concluyeron con éxito una estancia...

Investigan autoridades video de presunto ‘concierto’ de Natanael Cano dentro del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Las autoridades de Sonora investigarán la veracidad de un video que muestra al cantante hermosillense Natanael Cano...

Par de volcaduras dejan ocho lesionados, uno de ellos mujer embarazada de 7 meses, en carretera Hermosillo-Guaymas

Hermosillo, Sonora.- En menos de media hora se registraron dos volcaduras en la carretera Hermosillo-Guaymas el domingo 14 de...

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...
-Anuncio-