-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Semanario francés se burla de la participación de México en el Consejo de Seguridad de la ONU

Noticias México

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

PAN pone fin a alianzas partidistas, rompe con el PRI y renueva su logo de cara al 2027

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, anunció el inicio de una nueva etapa en...

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El famoso semanario francés Charlie Hebdo, el cual se caracteriza por sus ácidas críticas y satíricas ilustraciones, se burló a través de un cartón, de la participación de México y el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Consejo de Seguridad de la Organizaciones de las Naciones Unidas.

Bajo el título “Le Mexique prend la présidence du Conseil de Sécurité de l’ONU” (México asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU),la revista satirizó la presidencia de México y la presencia de López Obrador quien planteó, entre otras medidas, la implementación del denominado “Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar” para garantizar el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que viven en situación de pobreza.

En la sección diseños de la semana, se observa una caricatura de un hombre que viste un enorme sombrero (con las siglas de las Naciones Unidas, UN por sus siglas en inglés) y sarape, dormitando en medio de las balas que pasan a su alrededor, mientras que al fondo se observa un edificio y un cactus.

Con la ilustración, el semanario muestra la contradicción entre la presidencia de México en el Consejo de Seguridad del organismo internacional, y la inseguridad que existe en el país.

La imagen del medio francés fue utilizada por algunos detractores de López Obrador, como es el caso del expresidente Felipe Calderón.

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario de origen michoacano escribió: “La revista francesa ‘Charlie’ es la que ha sufrido varios atentados terroristas. Es lamentable que caracterice así la Presidencia de México en el Consejo de Seguridad, que ya ha tenido nuestro país en varias ocasiones, la última de 2009 a 2010.”, resaltó al tiempo que retuiteó la imagen del semanario francés que un usuario compartió en la misma red social.

El atentado contra Charlie Hebdo

El 7 de enero de 2015 las instalaciones de Charlie Hebdo fueron atacadas por dos hombres encapuchados -identificados como los hermanos Said y Cherif Kouachi- que entraron a las oficinas con armas de asalto para agredir al personal del lugar, dejando un saldo de 12 personas fallecidas -entre ellas algunos de sus caricaturistas más afamados- y 11 heridos. Días más tarde, otras cinco personas murieron en París por ataques relacionados.

Los atentados, que marcaron el comienzo de una ola de agresiones, fueron perpetrados por integrantes del grupo terrorista Al Qaeda, en respuesta a la portada del semanario en la que se burlaba del profeta Mahoma.

Tras los hechos, la policía detuvo a 14 personas, las cuales enfrentaron un juicio acusadas de obtener armas y brindar apoyo logístico a los atacantes de las oficinas de Charlie Hebdo en París, así como de los posteriores ataques a un supermercado judío y a un agente de la policía.

Pero el primero de septiembre de 2020, -justo un día antes de que se abriera el juicio contra los acusados de los atentados del 2015- Charlie Hebdo volvió a publicar caricaturas de Mahoma. Bajo el título “Tout ça pour ça” (Todo eso por esto), la revista publicó los dibujos del profeta que motivaron el ataque terrorista a sus oficinas.

En la portada, se mostraron las 12 caricaturas originales del profeta Mahoma que fueron publicadas en un periódico danés antes de aparecer en Charlie Hebdo. En uno de ellos, se ve al profeta del Islam usando una bomba en lugar de un turbante.

En el editorial, la revista señaló que desde los atentados de 2015 a menudo se le ha pedido que continúe imprimiendo caricaturas del profeta.

“Siempre nos hemos negado a hacerlo, no porque esté prohibido, la ley nos lo permite, sino porque se necesitaba una buena razón para hacerlo, una razón que tenga sentido y que aporte algo al debate”, aseguró.

“Reproducir estas caricaturas en la semana en que se abre el juicio a los ataques terroristas de enero de 2015 nos pareció esencial”, destacó el semanario.

Información tomada de www.infobae.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a segundo implicado en homicidio de abogado David Cohen en CDMX

Un juez impuso prisión preventiva a Donovan “N”, hombre ligado al homicidio del abogado David Cohen, ocurrido el 13...

Localizan a 4 jóvenes músicos reportados como desaparecidos en Sonora: estaban detenidos en Navojoa por pasarse semáforos en rojo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la localización con vida de cuatro jóvenes músicos...

Lamenta comunidad de Navojoa muerte de joven Antonio Morales en ‘camionazo’ de Tufesa: era un talentoso músico y deportista

Como un muchacho talentoso en la música y el deporte, será recordado Antonio Morales Rivera, una de las víctimas...

Hombre pierde control de vehículo y cae en canal al poniente de Hermosillo: lo rescatan tras quedar prensado

Un hombre quedó prensado luego de que perdió el control de su vehículo y terminara volcado en el interior...

Joven golpea a pareja de su madre y daña su vehículo en Hermosillo: policías lo detienen

Luego de agredir a la pareja de su madre y causar daños a su vehículo, Francisco Rafael “N”, de...
-Anuncio-