-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

¿Qué hacer cuando adoptas a un animalito?

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

Y por fin llegó el gran dia: decidiste cambiarle la vida a un animalito por medio de la adopción y lo llevas a casa contigo, pero y ¿qué sigue? En esta ocasión quiero hablarte de las 5 cosas más importantes que hay que hacer cuando llega un nuevo integrante –perro, gato u otro animalito de compañía- a nuestra casa con la finalidad de que pueda adaptarse bien y gozar de excelente salud. Ten en cuenta que es muy  importante que le des un periodo de adaptación / cuarentena, por lo que si tienes más animales en casa no debes juntarlo con ellos hasta pasada una semana a diez días que es el periodo en que pudieran presentarse algunas enfermedades que pueden resultar contagiosas para el resto de tu manada, pasado ese tiempo: 

1. Llévalo a tu médico veterinario de confianza a que le realice un chequeo general y determine si está apto para su primera desparasitación y vacunas. Recordemos que el calendario de vacunación de un cachorro normalmente inicia con 3 vacunas una cada quince días y posteriormente anualmente, la vacuna de la rabia no es la única ni la más importante para su salud recuerda que hay enfermedades propias de cada especie que merecen mayor atención para su prevención. También da prioridad a la esterilización para evitar su reproducción y de esa forma no contribuir a la sobrepoblación canina y felina.

2. Asignarle un lugar para dormir, en ocasiones puede tardar en adaptarse especialmente si es cachorro, si le das una cama o una cobija lo más probable es que la acepte y decida establecerse ahí. Si está pequeño y llora trata ponerle algún juguete de peluche o algo que lo haga sentirse seguro.

3. Compra un plato para agua y otro para alimento mismo que debes lavar a diario así como lo haces con los platos de la familia, ellos también requieren higiene.

4. Recuerda brindar entrenamiento básico delimitando los lugares en los que puede y no estar. Si es complicado puedes contratar los servicios de un profesional en el área.

5. Trata de cubrir sus necesidades de ejercicio, alimento y afecto de acuerdo a su especie. Un animal aburrido puede causar destrozos y por ende enojo y frustración por parte del cuidador y no queremos que termine abandonado.

Espero que estos consejos te sean útiles. Para mayor información búscanos en FB en Fundación Pata de Perro oficial AC.

Y recuerda, no presumas que tu perro o gato te costó muy caro presume que le salvaste la vida.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Detienen a hombre por huir de la policía en Bahía de Kino; vecinos lo defienden y lo dejan libre, es detenido más tarde y...

Hermosillo, Sonora.- La tarde del domingo 10 de agosto, elementos de la Policía Estatal realizaron la detención de un...

Trump declara emergencia y despliega Guardia Nacional en Washington D.C., afirma capital ya es más insegura que CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el Gobierno federal tomará el control de la Policía Metropolitana...

Hasta 8 años de cárcel podría tener Manuel Emilio Hoyos si es vinculado a proceso: Barra de Abogados

Hermosillo, Sonora.- José Manuel Ávila, presidente de la Barra Sonorense de Abogados, manifestó que la detención del exdirector de...

Karla Estrella termina 30 días de disculpas a Dato Protegido, pero seguirá opinando en redes

Hermosillo, Sonora.- Karla María Estrella concluyó este domingo los 30 días de disculpas públicas ordenadas por un tribunal tras...
- Advertisement -