-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

EEUU demanda a Uber por discriminación a discapacitados

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos demandó a Uber, diciendo que la compañía discrimina a personas incapacitadas al cobrarles cuotas cuando los conductores deben esperar a que los pasajeros aborden los vehículos.

Las cuotas de “tiempo de espera” de Uber inician dos minutos después de que el conductor llega a recoger al pasajero, y continúan acumulándose hasta que el vehículo inicia el viaje. Según el Departamento de Justicia, Uber implementó estas cuotas en algunas ciudades a partir de abril de 2016. A la larga se extendieron al resto del país.

En la denuncia, presentada el miércoles ante una corte de distrito del norte de California, el Departamento de Justicia asegura que Uber está violando la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus iniciales en inglés) al no modificar sus cuotas para aquellos que pudieran requerir de tiempo adicional para abordar sus vehículos.

En la demanda se asegura que Uber cobró estas cuotas incluso cuando estaba al tanto de que la demora era por discapacidad.

La compañía declaró este miércoles que ha estado en conversaciones con el Departamento de Justicia y quedó sorprendida y decepcionada por la demanda.

“Las cuotas de tiempo de espera se cobran a todos los pasajeros para compensar a los choferes después de dos minutos de espera, pero nunca se pretendió que fueran para pasajeros que están listos en el punto designado para recogerlos pero necesitan más tiempo para subir al auto”, señaló Uber en un comunicado.

La empresa comentó que su política es reembolsar las cuotas de tiempo de espera a los pasajeros discapacitados siempre que le hayan informado a la compañía que se les cobraron. Hasta la semana pasada, a todo pasajero que certifique que padece una discapacidad se le exenta automáticamente de la cuota, afirmó la empresa.

La compañía con sede en San Francisco dice que la cuota promedio de tiempo de espera que se les cobra a los pasajeros es menor a 60 centavos de dólar.

“En esencia no estamos de acuerdo en que nuestras políticas violen la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y seguiremos mejorando nuestros productos para apoyar la capacidad de todos de trasladarse fácilmente en sus comunidades”, añadió Uber.

En la demanda se le pide a la corte que le ordene a Uber cambiar su política, capacite a su personal y conductores y pague compensaciones monetarias a las personas a las que se les cobraron cuotas de tiempo de espera en violación a la ADA. También solicita que Uber pague sanciones civiles.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

5 razones por las que no funcionó la marcha de la Generación Z en México

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7573867606554184981

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...
-Anuncio-