-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

AMLO critica a la ONU por “letargo y rutina” y propone plan global de bienestar

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de noviembre (SinEmbargo).– El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó hoy, al inaugurar el Consejo General de Seguridad de la ONU, en contra del modelo neoliberal que “socializa pérdidas, privatiza ganancias y alienta el saqueo de los recursos naturales y los bienes de los pueblos y naciones”. También pidió al organismo despertar de su “letargo y la rutina”.

“Sería hipócrita ignorar que el principal problema del planeta es la corrupción en todas sus dimensiones: la política, la moral, la económica, la fiscal y la financiera. Sería insensato omitir que la corrupción es la causa principal de la desigualdad, de la pobreza, de la frustración, de la violencia, de la migración y de graves conflictos sociales”, dijo.

El mensaje de López Obrador fue dedicado a la corrupción. Habló de la protección de potentados y grandes transnacionales; de la impunidad que beneficia a las élites y “la usura que practican los fondos buitres”.

“Estamos en decadencia porque nunca antes en la historia del mundo se había acumulado tanta riqueza en tan pocas manos mediante el influyentismo y a costa del sufrimiento de otras personas; privatizando lo que es de todos o lo que no debe tener dueño; adulterando las leyes para legalizar lo inmoral, desvirtuando valores sociales para hacer que lo abominable parezca negocio aceptable”, agregó el Jefe del Estado mexicano.

“La solución de fondo para vivir libres de temores, riesgos y violencia es acabar con el el desempleo; favorecer la incorporación de los jóvenes al trabajo y al estudio; evitar la desintegración familiar, la descomposición social y la pérdida de valores culturales, morales y espirituales”, dijo el presidente en su discurso.

“En México nos podría llevar tiempo pacificar el país. Pero la fórmula más segura es atender el fondo, como lo estamos haciendo: por ejemplo, otorgar a los jóvenes opciones de estudio y trabajo para evitar que sean enganchados por la delincuencia. La verdadera victoria sobre las bandas delictivas siempre consistirá en privarlas de su semillero y de su ejército de reserva”, agregó.

Después hizo una crítica a la ONU, a quien demandó despertar de su letargo y rutina para ayudar a los países más pobres. “Es necesario que el más relevante organismo de la comunidad internacional despierte de su letargo y salga de la rutina, del formalismo; que se reforme y que denuncie y combata la corrupción en el mundo; que luche contra la desigualdad y el malestar social que cunden en el planeta. Con más decisión, profundidad; con más protagonismo, liderazgo”.

LA PROPUESTA DE AMLO A LA ONU

El presidente López Obrador adelantó que en los próximos días la representación de México propondrá un plan mundial de fraternidad y bienestar al Consejo de la ONU para garantizar una vida digna a personas que sobreviven con menos de dos dólares al día.

“Nunca en la historia de esta organización se ha hecho algo realmente sustancial en beneficio de los pobres. Pero nunca es tarde para actuar contra la marginación atendiendo las causas y no sólo las consecuencias. A todo con esta idea, la representación de México presentará a la ONU un plan mundial de fraternidad y bienestar. El objetivo es garantizar el derecho a una vida digna a 700 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios. La propuesta para establecer el estado mundial de fraternidad y bienestar se puede financiar con un fondo de al menos tres fuentes: el cobro de una contribución anual del 4 por ciento de sus fortunas a las personas más ricas del planeta; una aportación similar, por parte de las mil corporaciones privadas más importantes por su valor en el mercado mundial. Y una cooperación del 0.2 por ciento del PIB de cada uno de los países integrantes del Grupo de los 20”, explicó.

Propuso que se hiciera un censo de la población en todo el mundo para el otorgamiento de pensiones, becas, trabajadores, así como hacer llevar vacunas y medicamentos gratuitos. “No creo que alguno de los miembros de este Consejo se oponga a nuestra propuesta, pues esta no se refiere a guerras, por el contrario, busca construir estabilidad y paz”, dijo.

“Solo siendo buenos podemos ser dichosos, nunca olvidemos que es un deber de las naciones el ofrecer el derecho a la alimentación, salud y deporte. Cierro recordando a dos patriotas y libertadores de América, José María Morelos y Pavón, quien demandaba que se moderara la opulencia, y Simón Bolivar, quien aseguraba que el sistema de gobierno perfecto es el que suma mayor seguridad y estabilidad política. Es un honor el estar con ustedes miembros permanentes y no de la ONU, que es lo más parecido a un gobernó mundial y que puede llegar a ser un organismo benefactor de los pobres y olvidados de la tierra”.

El Ejecutivo federal dio su discurso ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, justo después de haberse reunido con el Secretario General de la ONU, António Guterres. Este es el segundo viaje al exterior que realiza López Obrador en los casi tres años que lleva en el poder. El primero fue a Washington en julio del 2020 para reunirse con el expresidente estadounidense Donald Trump.

López Obrador llegó alrededor de las 21:00 horas a Nueva York, Estados Unidos, acompañado de Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, de Juan Ramón de la Fuente Ramírez, representante de México ante la ONU, y Daniel Asaf, jefe de Ayudantía del Presidente. A su llegada, simpatizantes mostraron su entusiasmo por su visita y le cantaron “Las mañanitas” previo a su cumpleaños 68 el sábado 13 de noviembre; además, entonaron gritos de apoyo. De igual forma, fue recibido con un grupo de mariachis.

López Obrador habló este martes aprovechando la toma de posesión de México como presidente de turno del Consejo de Seguridad de la ONU este mes de noviembre.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-