-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Hoy es el Día Nacional del Ferrocarrilero y rinde homenaje al sonorense Jesús García “El héroe de Nacozari”

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 7 de noviembre se celebra el Día Nacional del Ferrocarrilero en México, en conmemoración a la muerte de Jesús García Corona hace 114 años, un maquinista mexicano que salvó a cientos de personas en Nacozari.

¿Quién fue Jesús García Corona?

Nació el 13 de noviembre de 1881 en Hermosillo, Sonora, y desde que cumplió los 17 años dedicó su vida a trabajar en el sector ferrocarrilero. 

Primero empezó como aguador y fue subiendo a puestos de mantenimiento, y finalmente a conductor de ferrocarriles, eso lo llevaría a la muerte años más tarde.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el 7 de noviembre de 1907 a García Corona no le correspondía conducir el tren, pero su compañero, Alberto Biel, se reportó enfermo y se quedó responsable de los tres viajes programados entre Nacozari y la mina de Pilares.

Por un error, se acomodaron los vagones que contenían dinamita al inicio del tren, el cual perdió presión de vapor. Las chispas vivas de la máquina llegaron a las cajas de los explosivos provocando un incendio, y por el viento que el tren producía, el fuego se expandió. El aire fluía a través de las cajas y las llamas crecieron

Ante el panorama, García Corona pidió a la cuadrilla que lo acompañaba que se arrojara de la locomotora, mientras él le impuso velocidad a la máquina para salir de la zona, pero él no alcanzó a saltar.

De acuerdo con historiadores, aproximadamente a las 14:20 horas, un estruendo como temblor se sintió en Nacozari. La onda expansiva quebró vidrios y sacudió las casas. Tan grande fue la explosión que la locomotora quedó totalmente inutilizable y Jesús murió al instante. En su memoria, el Gobierno de México estableció el 7 de noviembre como Día del Ferrocarrilero.

Con información de La Razón de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-