-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Un mural de la Lengua de Señas Mexicana creó Julián en la colonia Cuauhtémoc de Hermosillo para promover la inclusión de la comunidad sorda

Noticias México

Muere en hospital abogado que fue baleado por joven fuera Ciudad Judicial en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a un hombre identificado como Héctor “N”, probable...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. – En las calles Tláloc y Mixtla, de la colonia Cuauhtémoc, en Hermosillo, sobresale un colorido mural de Lengua de Señas Mexicanas, que fue pintado para promover la inclusión en la sociedad de la comunidad sorda de la ciudad.

El contraste del fondo color naranja con el negro de los cactus y el Sol amarillo apenas asomándose por las montañas, le da un toque particular a esta creación de Martín, refleja la cultura de Hermosillo a través de una pintura del desierto.

El diseñador del mural explicó la historia detrás de hacer las 30 letras del abecedario de Lengua de Señas Mexicanas, las cuales fueron pintadas en una pared de la casa de la familia García Porchas, quienes accedieron a que en su propiedad se realizara el diseño.

“Fui el responsable del diseño y fuimos creando diferentes ideas, pero yo desde pequeño me he expresado a través del dibujo y eso me ayudó mucho. Estoy satisfecho con el mural, me gusta mucho trabajar en equipo con las personas oyentes, con las personas sordas.

El trabajar aquí me ayudó muchísimo a sentirme muy feliz y darme cuenta de que las diferentes personas pueden aprender Lengua de Señas Mexicana poco a poco y se van quitando diferentes obstáculos, eso es lo que me da mucha felicidad”, explicó Martín Julián a través de Ysela Rodríguez Morena, intérprete de Lengua de Señas Mexicana.

Lybia Pantoja, fundadora de la agrupación “Háblame con tus manos”, explicó que integrantes del grupo Matices pintaron el mural en la calle Tláloc, la cual se pretende convertir en un corredor cultural.

“Hace un mes iniciamos con este proyecto, nuestro diseñador que es parte de nosotros es Martín Julián, es sordo, él creó este diseño y las artistas son un grupo de señoras que se llama Matices. Esta calle la quieren convertir en un corredor cultural, ya han pintado otros murales y es en honor a personas que ya murieron de aquí de esta colonia. Nos patrocinaron esta barda para poder llevar a cabo nuestro proyecto, ahorita cualquier empresa que se quiera unir a este proyecto es bienvenida.

Vamos a poner su logo y los convertiría en una empresa a favor de la inclusión. Es nuestro primer proyecto, pero queremos continuar, cualquier empresa que quiera unirse tendremos varias bardas en varias ubicaciones y eso los va a convertir en una empresa a favor de la inclusión”, detalló Lybia Pantoja.

Yahir Alejandro Rodríguez Moreno, representante de la Comunidad Sorda de Hermosillo, destacó que al pintar el mural “Háblame con tus manos”, se pretende  fomentar a través del arte la Lengua de Señas Mexicanas.

“Para nosotros, la Comunidad Sorda de Hermosillo, el participar en diferentes proyectos en conjunto con otros compañeros como Lybia y crear más oportunidades artísticas, culturales, de pintura, de murales, todo esto es la parte artística de nuestra comunidad, de nuestra sociedad, entonces ser parte de ello es muy bueno para ser incluidos y desarrollarnos en este ámbito, no solamente enseñar Lengua de Señas a la comunidad de sordos, nomás para comunicarnos entre nosotros, sino también incluir a otras personas y hacerlo a través del arte, para que llame la atención y puedan aprender un poco más acerca de nuestra cultura”, expresó Rodríguez Moreno.

Martín añadió que el mural también es para que las personas en general aprendan un poco sobre la vida de la Comunidad Sorda de Hermosillo.

“Lo que llevé a cabo aquí fue con muchísimo gusto para la sociedad, para que sepamos que nuestras manos hablan y que las personas vayan aprendiendo un poquito más acerca de la cultura de las personas sordas y saber de qué manera incluirnos un poco más, me da mucha felicidad trabajar en equipo e ir trabajando la inclusión y equidad para las personas sordas”, finalizó el diseñador del mural “Háblame con tus manos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...

Promoción de salud metal y prevención de adicción es un tema primordial en Cajeme, asegura Lamarque

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante programas que promuevan el bienestar emocional...

Encuentran narcomanta en escuela primaria al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal atendieron el reporte de una narcomanta colocada en la entrada de una...

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...

Aseguran armamento dentro de un vehículo en Altar, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Dos fusiles de asalto, junto a material bélico, se localizaron dentro un vehículo en aparente estado de...
-Anuncio-