-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Pese a protestas, 17 piezas prehispánicas de México son subastadas en Francia

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de noviembre (SinEmbargo).– Varias de piezas prehispánicas fabricadas por comunidades del actual territorio mexicano fueron vendidas este martes durante la subasta “Archéologie, Arts d’Orient & Art Précolombien” en Francia a pesar de que la Secretaría de Cultura mexicana protestó en contra del hecho y solicitó vía legal y diplomática que se detuviera la venta.

La subasta de Artcurial estaba conformada por 232 lotes, de los cuales 26 incluían 37 piezas prehispánicas que fueron elaboradas por culturas maya, azteca, mixteca, y originarias de las regiones de Colima y Nayarit.

El 31 de octubre, la dependencia federal apeló a la ética y respeto por el patrimonio cultural por medio de una carta dirigida a la casa de subasta francesa para solicitar que se detuviera la subasta.

“En el caso de México, dichas piezas representan un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales que forman parte de nuestra historia y una muestra de la diversidad y riqueza cultural de nuestro país”, detalló Alejandra Frausto Guerrero, titular de la dependencia.

“En nombre del Gobierno de México, expreso a usted nuestra desaprobación y rechazo a la subasta ‘Archéologie, Arts d’Orient & Art Précolombien’ que incluye 37 piezas arqueológicas procedentes de culturas precolombinas de México anunciadas en 26 lotes. Desde el Gobierno de México lamentamos y reprobamos de manera contundente esta venta, cuyas piezas constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827”, continuó en la carta enviada a Artcurial.

Sin embargo, las piezas fueron subastadas este martes con precios desde los 200 hasta los 20 mil euros, de las cuales se concretó la venta de 17. La pieza de mayor valor fue el lote 216, una figura antropomorfa del dios Quetzalcóatl elaborada por la cultura azteca entre los años de 1400 y 1521, con un tamaño de 23×23 centímetros y un costo final de 20 mil 800 euros (500 mil 900 pesos).

Apenas el pasado 18 de mayo se llevó a cabo la subasta de 26 piezas de origen mesoamericano en la casa de subastas Sotheby’s, ubicada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunciaron los hechos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por tratarse de algunas piezas consideradas por especialistas como monumentos arqueológicos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...
-Anuncio-