-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

Presidente no puede pronunciarse sobre revocación de mandato, determina el Tribunal Electoral

Noticias México

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no puede opinar o informar sobre la consulta de revocación de mandato.

Por lo anterior, señaló que las normas que abren la posibilidad a que el mandatario pueda opinar o informar “acerca de la continuidad de su cargo” son violatorios de la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Recordó que dicha ley establece que el Instituto Nacional Electoral (INE) es el único organismo que puede emplear recursos públicos en la promoción objetiva, imparcial y con fines informativos de consulta de revocación de mandato.

De esta manera, el presidente y el Gobierno de México no pueden influir en la opinión de la ciudadanía durante el proceso de la revocación de mandato.

El TEPJF resolvió 11 medios de impugnación relacionados con la consulta popular para la revocación del mandato del presidente López Obrador.

En otra impugnación, los magistrados estimaron que quien busque participar activamente en la consulta no debe de expresar los motivos para hacerlo, debido a que no es un requisito exigido por ley.

La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE tiene atribuciones para aplicar los lineamientos y analizar el cumplimiento de los requisitos del escrito de aviso de intención.

De igual manera, determinaron que debe advertirse que la figura de la revocación de mandato es de reciente incorporación al marco constitucional mexicano, por lo que es de suma relevancia garantizar su correcta reglamentación.

Estimaron que se debe propiciar el involucramiento de la ciudadanía, no solamente como un hecho individual, sino como un derecho de ejercicio de participación política de carácter colectivo.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caen 4 personas vinculadas al Cártel del Golfo en Tamaulipas

Cuatro personas presuntamente vinculadas al Cártel del Golfo fueron detenidas este viernes en tres operativos simultáneos en el municipio...

‘Ni un paso atrás y jamás de rodillas’; Gustavo Petro afirma tomará medidas legales tras ser incluido junto a su familia a lista OFAC...

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó este viernes a su inclusión, junto con su familia, en la lista...

Detienen a 18 personas y aseguran armamento tras operativo en Culiacán, Sinaloa

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armamento, equipo táctico y miles de litros de sustancias químicas empleadas...

IMSS hará investigación interna sobre caso de muerte de menor tras picadura de alacrán y falta de antídoto en Hospital de Ginecopediatría en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que realizará una investigación interna para esclarecer las circunstancias...

Gobierno expone irregularidades del FONDEN: ‘Era tan burocrático que se tardaban hasta 120 días después de la urgencia’

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, señaló que durante casi tres décadas de operación, el...
-Anuncio-