-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Covid-19 quita hasta 3.6 años de esperanza de vida a mexicanos: investigador del Colmex

Noticias México

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

El impacto de la pandemia de coronavirus en México ha provocado una pérdida de al menos 2.5 y 3.6 años de esperanza de vida para mujeres y hombres, respectivamente.

Lo anterior, forma parte de un artículo recientemente publicado en la revista académica Canadian Studies in Population titulado “Heterogeneidad en el exceso de mortalidad y su impacto en la pérdida de la esperanza de vida por Covid-19: evidencia de México”, y en el cual se mide la probabilidad de sobrevivir de los mexicanos ante la pandemia de coronavirus.

El estudio realizado por Víctor Manuel García, profesor-investigador de El Colegio de México (Colmex) e Hirám Beltrán Sánchez, profesor asociado de la UCLA (Universidad de California), muestra que durante 2020, por ejemplo, para los hombres, en la gran mayoría de los estados (23 de 32) perdieron más de 3 años de esperanza de vida debido al Covid-19. En contraste, para las mujeres, en menos de una cuarta parte de los estados (7 de 32 estados) han perdido más de 3 años.

Asimismo, se destacó que las pérdidas en esperanza de vida se concentran en algunos estados de las regiones Noroeste, Centro y Sudeste, particularmente en la Península de Yucatán.

El informe señaló que en los hombres de entre 60 y 70 años, hay mayor probabilidad de morir por el virus; mientras que en mujeres el rango va de los 65 a 75 años; excepto en Oaxaca y Chiapas, donde el mayor riesgo se registra a edades más tempranas.

En el 75% de los estados, las mujeres tuvieron la mayor pérdida de esperanza de vida a una edad más temprana que los hombres.

CDMX y BC,los más afectados

En el caso de los estados más afectados por la pandemia, se destaca que para la Ciudad de México se muestra que la pérdida de esperanza de vida asociada con Covid-19 es de aproximadamente 3.5 y 6 años, para mujeres y hombres, respectivamente. Para la capital, la esperanza de vida, sin considerar la epidemia, para hombres era de 73.6 años y para mujeres de 79.5, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para Baja California, hay una pérdida de 4 y 5 años para mujeres y hombres, respectivamente. En este estado, la esperanza para varones era de 73 años y para mujeres de 79.2.

“Según datos del Consejo Mexicano de Población, la Ciudad de México tardó alrededor de 12 años en aumentar su esperanza de vida en aproximadamente 3.5 años (de 69.5 a 73 en 2006) y a Baja California le tomó 16 años aumentar su esperanza de vida en 4.5 años.

“Este aumento en la esperanza de vida fue eliminado en gran medida por el impacto del Covid-19 en un período de tiempo muy corto. Además, el análisis de sensibilidad sugiere que es probable que el impacto de COVID-19 en la esperanza de vida al nacer sea mucho mayor en la población mexicana”, se plasmó en el análisis.

Víctor Manuel García, uno de los creadores del estudio, dijo a El Economista que es importante acotar que, si bien el medir la esperanza de vida no significa que esas disminuciones sean definitivas, si dan muestra de qué tan severa es la enfermedad en cuestión de muertes.

Sobre los resultados, el experto indicó que en el caso de entidades como Oaxaca y Chiapas, se tuvo un impacto menor debido a que son poblaciones dispersas y gracias a que las comunidades se hicieron cargo de mantenerse aisladas.

Mientras que en los estados de la frontera norte, el centro y la península de Yucatán, de las más afectadas, hay un amplio intercambio de bienes y servicios mayor que hace más complicado una contención.

Asimismo García resaltó que en el caso de la Ciudad de México, la esperanza de vida tras la pandemia se ubicó en cifras similares a las que tenía el estado de Guerrero antes de la pandemia.

Prevén mejoras

Manuel García expuso que se prevé que en los próximos años haya un incremento en la esperanza de vida en el momento en que el Covid-19 se haga una enfermedad endémica. Sin embargo, explicó que no se puede determinar de cuánto será el alza, debido a que México viene de una epidemia de violencia, en donde se había visto un estancamiento de esperanza de vida a lo largo de los años.

“Entre el año 2005 y 2015 se perdieron, para el caso de los hombres 2.5 años de esperanza de vida, en 10 años. Y solamente en 2020 por cuestiones de pandemia se perdieron 3.6 años. Digamos que la pandemia ha equivalido a 1.5 veces una guerra contra el narcotráfico, en un año.

“Algo que seguimos sufriendo en México es la epidemia de violencia y los homicidios relacionados, lo cual va en contra de cualquier otra política de mejora de salud que pueda haber a nivel local y federal”, resaltó.

Información tomada de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...
-Anuncio-