-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

CDMX realiza Desfile del Día de Muertos 2021

Noticias México

Hallan muerta a Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria desaparecida el 28 de octubre en Guadalajara

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco confirmó el hallazgo sin vida de Lucía Gutiérrez, estudiante universitaria reportada...

Recuperación de osa ‘Mina’ es favorable tras ser rescatada de un zoológico en Monterrey, Nuevo León

La osa negra “Mina”, rescatada hace poco más de un mes de un zoológico en Nuevo León donde sufría...

Cae el ‘SS’ en Tijuana, Baja California líder criminal de una célula delictiva de Los Beltrán Leyva

Elementos del Ejército Mexicano detuvieron en Tijuana a Saúl “N”, alias “SS”, señalado como líder de una célula delictiva...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 31 de octubre (SinEmbargo/EFE).- Cientos de personas se dieron cita en la capital para disfrutar del Desfile Internacional del Día de Muertos “Celebrando la Vida”, que inició a las 12:00 horas en el Zócalo.

Capitalinos, turistas nacionales y extranjeros portaban atuendos alusivos al Día de Muertos, como catrinas, charros, calaveras, superhéroes, entre otros, y destacaron que el evento pudo desarrollarse por el avance de la vacunación contra el coronavirus en la en la Ciudad de México (CdMx).

“Este desfile va por todos nosotros, va por el personal de Salud, doctores y doctoras, y por todos los que perdimos a un ser amado en la pandemia. Estamos aquí para celebrar la vida, bienvenidos a este Gran desfile Internacional de Día de Muertos”, afirmó Paola Félix, Secretaria de Cultura.

El evento comenzó la explanada del Zócalo capitalino y culminará en Campo Marte, a través de un recorrido de 8.7 kilómetros a través de Paseo de la Reforma, pasando por 5 de mayo y Avenida Juárez.

Gran parte de los espectadores se presentó con su familia o con su grupo de amigos, y aunque la mayoría portaba cubrebocas, otras personas no tenían la mascarilla e incluso estaban bebiendo cerveza y disfrutando sus alimentos.

Los participantes con trajes típicos y coloridos comenzaron a bailar en el Zócalo capitalino mientras se interpretaban canciones mexicanas. Además, se contó con la participación de los cantantes Yahir, Kalimba, María León y Laura León.

Luego se pudo observar el primer contingente conformado por la banda representativa del Ejército y Fuerza Aérea de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

También desfilaron personas con diversos países como Brasil, Alemania, Estados Unidos, Chile, Irlanda, Jamaica, Argentina y Colombia, entre otros.

Una representación de Quetzalcóatl, la “serpiente emplumada”, también caminó por las calles capitalinas, que adentra a las leyendas de la civilización tolteca.

El desfile estuvo dividido en cuatro segmentos, uno de ellos fue “México-Tenochtitlan”, donde pasaron alebrijes monumentales.

Se hizo un homenaje al maíz, donde los trajes usados fueron hechos por hojas, ya que en México existen más de 60 tipos de maíz.

Uno de los primeros cantantes en aparecer fue Yahir, en un carro alegórico, vestido con un traje rojo e interpretando diversos temas.

En el avance y segmento alusivo a los oficios de la CdMx, se mostraron barrenderos, paleteros, taqueros, pintores, entre otros, además, algunos transportes como taxis, microbuses, y hasta el Gas del Bienestar.

En el tercer contingente de “Magia y Tradición” pasó una monumental Frida Kahlo en cama, recordando el homenaje que le hicieron en la Galería de Arte Contemporáneo.

María León apareció con atuendos alusivos a la flor de cempasúchil, cantado distinto temas como “Cielito Lindo”. Mientras que Laura León portaba un vestido color rosa mientras cantaba “Carnaval” y los bailarines danzaban mostrando un traje de papel picado, que representa la decoración.

Mil 011 voluntarios, entre bailarines y acróbatas, 779 elementos de producción y staff, más de 150 músicos y los cuatro cantantes participaron en el desfile.

Las calaveras gigantes aparecieron bailando mientras tenían puestas capas de color azul y rojo. Personajes alegóricos como María Félix, Pedro Infante, Agustín Lara también recorrieron las calles.

Al terminar el evento, elementos de emergencia, paramédicos y ambulancia dieron servicio a los asistentes que sufrieron las consecuencias del calor. Mientras que los trabajadores de limpieza barrieron los lugares por donde pasó el contingente para mantener el orden en la ciudad.

Además, se hará una mega procesión de Catrinas, y los maxicráneos al Paseo de la Reforma regresarán, también un festival de ofrendas y las flores en el Centro Histórico, el Festival del Pan de Muerto y Chocolate, el curso-taller de Elaboración de Dulces Mexicanos, entre otros.

El Día de Muertos, que se festeja el 1 y 2 de noviembre, es una de las tradiciones mexicanas más significativas, donde los vivos se preparan para recibir a sus muertos y convivir con ellos, este festejo es considerado desde 2003 por la Unesco como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.

En 2020, la pandemia por coronavirus obligó a realizar esta festividad de manera híbrida, pues mientras en algunos estados los panteones se mantuvieron abiertos, en otros se suspendieron las visitas a los cementerios o se restringió el número de asistentes.

La mayoría de mexicanos montaron en casa sus ofrendas para recibir a sus muertos.

Este año, con 29 de 32 entidades en semáforo de bajo riesgo, se espera que los cementerios vuelvan a tener la misma afluencia previo a la COVID-19.

Pese a que México está fuertemente influenciado por la cultura estadounidense, la festividad del Día de Muertos ha resistido y coexistido con la celebración de Halloween.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Enfrentamiento armado entre autoridades y presuntos integrantes del Cártel del Pacífico deja 13 detenidos en Sinaloa

Un operativo conjunto de fuerzas federales en el municipio de Navolato dejó como resultado la detención de 13 presuntos...

Asesinan a hombre en ataque armado al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado con un disparo en el rostro la tarde de este viernes en la...

Sheinbaum habla por teléfono con Lula da Silva, presidente de Brasil; acuerdan mantener cooperación binacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este viernes una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula...

Lorenia Valles destaca a Claudia Sheinbaum como referente político y ejemplo para las mujeres

Hermosillo, Sonora.– La senadora Lorenia Valles Sampedro aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha convertido en un referente...

Celebran Estado y gobernador Durazo Feria de Empleo con ofertas para personas de grupos vulnerables en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Más de 400 personas participaron en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables, realizada en Hermosillo,...
-Anuncio-